La guerra que rebasa fronteras: Cártel de Sinaloa y CJNG operan en Ecuador desde 2009

Las autoridades de Ecuador aseguraron que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan en el país sudamericano al menos desde 2009, lo que evidencia que su guerra por el control de las rutas del narcotráfico se extienden más allá de las fronteras de México.

En el caso del Cártel de Sinaloa, fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, su presencia en Ecuador se extiende desde hace más de 10 años.

Mientras que el CJNG, dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho“, ha incursionado en el país desde los últimos años con algunas operaciones identificadas por las autoridades.

“Tenemos evidencia de que el Cártel de Sinaloa ha ejecutado operaciones que han sido debidamente neutralizadas por la policía desde el 2009 hasta el 2020, tenemos registro del accionar del Cártel Jalisco Nueva Generación”, detalló el director de la policía ecuatoriana, Geovanni Ponce.

El general reconoció que estos grupos criminales cuentan con “un poder económico” superior al del Estado, lo que dificulta la tarea de hacerles frente y les facilita diversificar los medios para ingresar la droga a Ecuador.

En las provincias colombianas de Nariño y Putumayo, fronterizas con Ecuador, se producen unas 400 toneladas de drogas al año, de las cuales un 40 o 50% ingresan a territorio ecuatoriano, precisó Ponce.

Tan sólo en los primeros tres meses de 2020, en Ecuador fueron decomisados 45 toneladas de droga, una cifra que en el mismo periodo de 2021 aumentó a 93 toneladas, más del doble.

La evidencia de las autoridades ecuatorianas sugiere que la guerra entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa por el dominio de las rutas del narcotráfico ha rebasado las fronteras de México, extendiéndose hasta el país sudamericano.

Y es que Ecuador constituye un atractivo mercado de narcóticos, pues se trata de un país considerado ideal para almacenar y exportar droga a Estados Unidos y Europa, aunque también se han identificado rutas a Chile en los últimos tiempos.

Las autoridades adelantaron que el gobierno ecuatoriano intentará hacer frente a este problema instalando dos radares para neutralizar vuelos no identificados a baja altura dedicados a actividades delictivas.

Agencias