'Emilia Pérez' ha generado controversia por su representación de los desaparecidos en México y las declaraciones más recientes de Jacques Audiard han vuelto a causar polémica.
Desde su estreno, la película 'Emilia Pérez' ha estado en el centro de la polémica, no solo por los temas de los que habla, sino también por las declaraciones de su director, Jacques Audiard, y la actriz Karla Sofía Gascón.
La producción ha generado diversas opiniones en redes sociales y medios de comunicación, avivando la discusión sobre un problema que afecta a miles de familias en México: las desapariciones forzadas.
Este fenómeno sigue siendo una crisis humanitaria en el país, con familias que buscan a sus seres queridos sin respuestas claras.
La película ha puesto nuevamente el tema en la conversación pública, pero también ha despertado críticas sobre la forma en que aborda la problemática y las decisiones de producción tomadas por Audiard.
Asegura se habla más de las desapariciones gracias a la película
Más allá de la controversia por la producción, Audiard defendió que 'Emilia Pérez' ha logrado visibilizar el problema de los desaparecidos en México. Según él, la película ha provocado un mayor debate sobre el tema, tanto en medios mexicanos como internacionales.
"Nunca se había hablado tanto en la prensa mexicana sobre los desaparecidos, aunque sea para darme con todo. Pero al menos se habla", comentó el director francés.
En este sentido, Audiard destacó que el cine no tiene la responsabilidad de dar respuestas, sino de plantear preguntas que generen discusión.
Aunque reconoce que las críticas provienen de distintos sectores, considera que su película ha logrado atraer la atención de la prensa en México y Francia.
"La prensa francesa está replicando todo eso. 'Libération', por ejemplo, ¿desde hace cuánto tiempo no hablaba de México?", señaló.
Agencias