Inauguran museo de Armando Manzanero en Yucatán; tendrá su propia ruta de Turibus

Sin duda, Armando Manzanero es el músico más representativo de Yucatán y uno de los compositores más reconocidos de todo México, por ello y para celebrar su trayectoria, el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, inauguraron ‘Casa Manzanero’ un museo dedicado al también intérprete.

El museo está dividido en tres ejes, el primero se titula: Nunca en el mundo y abarca los orígenes del bolero hasta la adolescencia de Armando Manzanero, un periodo que va de 1883 a 1950. En esta sección, se abordan diversos temas que van de los primeros maestros del bolero, la influencia del radio y las primeras grabaciones, Mérida a principios de siglo XX y la infancia de compositor de piezas como Adoro, quien nace en 1935. El título de esta sección hace referencia a su primera composición.

No sé tú, es el segundo eje que abarca su gran trayectoria como compositor y músico. Aquí se verán reflejadas las múltiples colaboraciones y premios recibidos a lo largo de su vida. Los grandes momentos a lado de personajes de la música y una visión general a toda su discografía.

Esta tarde vi llover, es el tercer eje en el que se mostrará su legado: familia, aportaciones en la cultura pop, rompiendo las barreras para establecer colaboraciones artísticas que van de la música al cine y la televisión.

‘Casa Manzanero’, fue inaugurada por Vila Dosal junto con el secretario de Turismo y Armando Manzanero y se encuentra ubicada en el centro comercial Paseo 60 y también se presentó la prueba piloto del ‘Tour de la Nostalgia’, un recorrido que llevará a los visitantes por los lugares de la infancia y de grandes anécdotas que forjaron parte de la vida del gran músico, cantautor, compositor y productor musical.

‘El Tour de la Nostalgia’ recorrerá, además del nuevo Museo Casa Manzanero, el Parque de Santa Lucía, la Escuela Superior de las Artes de Yucatán (ESAY), ubicada en la antigua estación de ferrocarriles de Mérida, los teatros ‘Armando Manzanero’ y ‘Peón Contreras’, el Palacio de la Música, el Museo de la Canción Yucateca, el parque de la Madre y parque de Santa Ana, todos enclavados en el corazón del Centro Histórico de esta capital. Tendrá salidas los días martes, jueves y sábado con un costo de 250 pesos.

«Este museo es muestra del gran respeto y admiración, no solo porque es uno de los artistas más talentosos y destacados de todo el país, sino por su disposición de ayudar y su calidad como persona», afirmó Vila Dosal ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el cantautor Carlos Cuevas y el cantante Jorge Coque Muñiz, quienes también acudieron a la inauguración.

Agencias