IMSS advierte que comer hielo puede causar problemas en la salud ante tercera ola de calor

Con la tercera ola de calor, algunas personas han recurrido a comer hielo para refrescarse, pero esto podría afectar tu salud.

Masticar hielo puede causar daño en el esmalte de los dientes y encías, según advierte la Asociación Dental Americana.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sostuvo que comer y masticar hielo puede dañar la dentadura pero también acarrear problemas gastrointestinales. “El consumo inmoderado de hielo y agua helada, puede resultar perjudicial para el organismo, afectando además de las vías respiratorias, el aparato digestivo y la dentadura”, señaló el IMSS en un comunicado.

Sin embargo, los problemas de salud pueden presentarse cuando comer hielo sea una manía, ya que puede causar hipersensibilidad, lesiones en las encías, caries, bacterias bucales y en el peor de los casos fractura dental.

La Clínica Mayo advierte que el deseo incontrolable de masticar y comer hielo es llamado pagofagia, y se relaciona con una deficiencia de hierro con o sin anemia, aunque el motivo no queda claro.

También puede ser parte del trastorno llamado pica que es signo de problemas emocionales, como el estrés, el trastorno obsesivo-compulsivo o un trastorno del desarrollo.

Algunos consejos que emite la empresa Colgate para consumir hielo sin dañar la dentadura son: dejar que el hielo se derrita, cambiar masticar cubos de hielo por raspados o granizados, sustituir el crujido del hielo por alimentos que brinden esa sensación como palitos de zanahoria, rebanadas de pepino o manzana en trozos -cualquier alimento crujiente que le guste-.

Agencias