Frena FGR captura de exabogados de Collado

La Fiscalía General de la República (FGR) se desistió de la orden de aprehensión que solicitó contra Juan Araujo, César Omar González e Isaac Pérez, exabogados de Juan Collado, a quienes pretendía acusar de extorsión, tráfico de influencias, asociación delictuosa y lavado de dinero.

Mediante un oficio fechado el 8 de abril, la agente del Ministerio Público Federal (MPF) de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia, María Eugenia Castañón Osorio, se desistió también de la audiencia que estaba programada para este martes en el Reclusorio Norte en la que formularía imputación contra David Gómez Arnau, representante legal de Grupo Afirme.

Sin embargo, esto no quiere decir que las acusaciones contra estos abogados están canceladas, pues la investigación sigue en curso y es posible que posteriormente la FGR proceda contra ellos, ya sea de manera conjunta o individual.

“Me permito solicitarle que me tenga por desistida de la solicitud de orden de aprehensión realizada mediante oficio 93/2022 del 7 de abril del año en curso y asimismo en este acto retiro la solicitud de audiencia inicial señalada para el próximo martes 12 de abril, en la que se pretendía formular imputación en contra de Gómez Arnau y que en consecuencia se tenga por no presentadas ambas solicitudes, dejándose a salvo el derecho y facultad de esta representación social para posteriormente solicitar lo procedente”, señala el oficio.

Desde que la FGR judicializó la carpeta de investigación contra los cuatro abogados ha fracasado en tres ocasiones en su intención de imputarlos. La última vez fue el pasado 7 de abril, cuando Araujo, González y Pérez alegaron tener Covid-19 y por ello no se presentaron a audiencia.

Esa fue la segunda vez en un mes que Isaac Pérez presentaba la misma razón para justificar su inasistencia a la audiencia a la que estaba citado. El único que se presentó fue Gómez Arnau contra quien la FGR intentó proceder, pero cuya defensa cambió y dijo desconocer toda la carpeta de investigación.

La denuncia contra los cuatro abogados fue presentada por Juan Collado como parte de la solicitud que formuló a la FGR para que le conceda un criterio de oportunidad, a fin de concluir con la acusación en su contra por lavado y delincuencia organizada.

Fuentes allegadas al caso explicaron que esta solicitud continúa en trámite aun cuando, por ahora, la FGR no procederá contra los abogados. Collado señaló a sus exrepresentantes legales de extorsionarlo para que vendiera sus acciones de Caja Libertad a cambio de utilizar sus influencias con el exconsejero jurídico de la Presidencia Julio Scherer para que éste ordenara liberarlo.

Indicó en su denuncia que en 2019, cuando Araujo y González tomaron su defensa, le indicaron que en apelación o amparo lo podían sacar de la cárcel porque Scherer Ibarra tenía el control sobre el Poder Judicial de la Federación y, para lograrlo, debía hacer todo lo que ellos le pidieran.

Le requirieron como pago por honorarios un total de 3 millones de dólares que serían entregados a Isaac Pérez, quien también formaba parte del equipo de defensa y a quien Collado únicamente alcanzó a pagarle un millón 381 mil 851.68 dólares.

Para 2020, los abogados cambiaron la estrategia e informaron a Collado que para salir debía vender sus acciones en Caja Libertad, acusó Collado en un oficio.

Agencias