Falla en datos sanitarios de California dejó 300 mil pruebas sin analizar

Una falla en el sistema de datos de salud en California provocó una acumulación de entre 250 mil y 300 mil pruebas sin procesar en California, muchos de ellos resultados de pruebas de covid-19, reveló el secretario de Salud y Servicios Humanos de California, Dr. Mark Ghaly.

Hasta este viernes, California reportó 8 mil 436 nuevos casos confirmados el viernes y superó las 10 mil muertes por coronavirus. El Dr. Ghaly explicó que ya se solucionó el problema del sistema en el que el estado gobernado por Gavin Newson depende para tomar decisiones sobre la reapertura de negocios y escuelas, pero podría tomar hasta 48 horas actualizar los números, dijo el principal funcionario de salud de California. .

Ghaly dijo que es posible que se hayan acumulado hasta 300 mil, registros, pero no todos son casos de coronavirus y algunos pueden ser duplicados.

«Pedimos disculpas. Te mereces algo mejor, el gobernador nos exige lo mejor y estamos comprometidos a hacerlo mejor ”, dijo Ghaly.

Los funcionarios de salud del condado de San Francisco dijeron que han estado «volando a ciegas», debido a la incapacidad de realizar un rastreo de contactos sólido o monitorear los factores de salud sin información oportuna, especialmente en un momento en que los padres están al tanto del regreso a clases presenciales en todo Estados Unidos.

Los datos oportunos son un gran problema para el gobernador Gavin Newsom, quien ha subrayado repetidamente en reuniones informativas y entrevistas con los medios la importancia de usar números para «observar las condiciones a medida que cambian en tiempo real, según los datos, según las condiciones locales», como dijo en junio.

La sesión informativa de Ghaly se produce días después de que la administración reconoció que el sistema no reportaba casos y después de que Newsom dijera en una conferencia de prensa el lunes que los indicadores apuntaban en la dirección correcta después de semanas de un aumento viral.

Ghaly dijo que el problema comenzó con una interrupción del servidor de la computadora el 25 de julio y se vio agravado por el hecho de que el estado no renovó un certificado de 2 años para uno de los laboratorios comerciales más grandes del país, lo que significa que el estado no recibió actualizaciones durante cinco días de Quest Diagnostics. Asegura que se enteró de la magnitud de la acumulación de datos a última hora de la tarde del lunes, aunque otros en el departamento lo sabían antes.

A pesar de la acumulación, Ghaly dijo que el público debe tener confianza en que las tendencias van en la dirección correcta. Su departamento ha aumentado la capacidad de su servidor y ha acelerado la creación de un nuevo sistema de reporte de datos porque el Intercambio de Información de Enfermedades Reportables de California (CalREDIE) no fue creado para manejar tanta información, dijo.
«El gobernador ha dirigido una investigación completa de lo que sucedió, y haremos que la gente rinda cuentas», dijo.

El condado de Marin señaló el problema a mediados de julio cuando comenzó a ver una brecha creciente entre el número de casos reportados directamente desde los laboratorios y los números del estado, dijo el Dr. Matt Willis, funcionario de salud pública del condado. El condado de San Francisco recibe alrededor del 90 por ciento de sus resultados directamente de los laboratorios y depende del sistema estatal para el resto.

El conteo se convirtió en un problema cuando los residentes comenzaron a preguntar por qué San Francisco informaba más casos que el estado, empujando al condado de Marin, al norte de la ciudad, por encima del límite establecido por la administración de Newsom para que las escuelas primarias reabrieran, pero solo según las estimaciones del condado y no del estado, dijo.

El condado una tasa de 210 casos activos por cada 100 mil residentes, mientras que el estado estimó que había 170, dijo. Calculó que alrededor de una quinta parte de los datos de las pruebas de virus en el estado podrían retrasarse.

“Ahora estamos en un intervalo en el que hemos visto aumentos significativos en los casos en todo el estado. Ha habido muchas respuestas políticas a eso «, dijo,» Este es un momento particularmente vulnerable para que nosotros, como estado, perdamos el acceso a los datos «.

El Dr. Clayton Chau, oficial de salud interino del condado de Orange, al sur de Los Ángeles, dijo que su condado aún no está recibiendo cifras actualizadas. Esas cifras son críticas para las escuelas primarias que desean buscar exenciones para reabrir porque el condado necesita tener una tasa de casos algo más baja para que se consideren, dijo Chau.

“Las conversaciones no pueden comenzar hasta que sepamos cuál es nuestra tasa de casos comunitarios”, dijo.

El asambleísta republicano Kevin Kiley, de Rocklin, una ciudad al norte de la capital estatal Sacramento, calificó el atraso como «desastroso» en un estado de 40 millones con «el sustento de la gente en juego. Es absolutamente inaceptable «.

El estado ha estado alentando a los laboratorios a reportar información directamente a las oficinas de salud del condado en lugar de pasar por el sistema estatal. Los resultados que llegan al estado son precisos, pero no se publican tan rápido como deberían, dijo John Swartzberg, experto en enfermedades infecciosas de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley.

«Si no recibimos los datos de manera contemporánea, no podemos actuar de manera apropiada», dijo. «La demora en que CalREDIE obtenga los números de manera oportuna realmente hace que los oficiales de salud del condado, si no ciegos, al menos miren a través de lentes empañados».

La página de datos del estado ahora tiene un descargo de responsabilidad que dice que los números «representan un subregistro de casos positivos reales» por día. Pero sigue mostrando una tasa de infección que puede no ser exacta.

La administración de Newsom no respondió a las preguntas sobre por qué no estaba realizando personalmente una de sus frecuentes reuniones informativas diarias para explicar y dar cuenta de los problemas con los datos de CalREDIE.

El error se produce cuando el estado más poblado de Estados Unidos superó las 10 mil muertes por el coronavirus, lo que lo convierte en el tercero con el mayor número de muertes desde el comienzo de la pandemia.

La Universidad Johns Hopkins mostró en su conteo realizado que California registra 10 mil 024 muertos desde que comenzó el brote en febrero. Nueva York y Nueva Jersey tienen el número más alto y el segundo más alto de muertes en los Estados Unidos con más de 32 mil y casi 16 mil, respectivamente.

Agencias