EU prepara apertura de centros de procesamiento para migrantes en México y Centroamérica

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este jueves que prepara la apertura de al menos 100 centros de procesamiento para migrantes que busquen llegar al país norteamericano, y que así puedan facilitar el trámite de asilo.

La vocera de la institución, Kristina Rosales, explicó que serán inmediatamente expulsadas de Estados Unidos las personas que traten de ingresar sin ningún trámite de asilo previo, esto luego de que terminara la vigencia del Título 42.

También explicó que sigue en pie el acuerdo para que se queden en México 30 mil personas extranjeras, cuyos países de origen sean peligrosos y no se garantice su seguridad si regresan.

«Eso incluye una ayuda humanitaria que de cierta forma también tiene por parte de Estados Unidos y es parte de la ayuda que se está dando para recibir a ciertos grupos específicos.

«Aparte de que vamos a estar teniendo interacción con países como México, vamos a estar trabajando también en abrir unos centros de procesamientos regionales, los que vamos a empezar en Colombia», detalló en entrevista.

Rosales ahondó en que estos centros tienen una tentativa de ampliar la vía de los migrantes dentro de los países que se encuentren, así como el éxodo a Estados Unidos, Canadá o España.

«Vamos a tener 100 centros en toda la región. El objetivo inicial es que vamos a tener los primeros en Colombia, Guatemala, vamos a estar anunciando los próximos países, pero estos son con los que hemos hablado y firmamos la declaración de Los Ángeles».

Además, hizo un llamado a migrar por las vías legales, al aclarar que se abrirán a oportunidades para recibir «a ciertas personas que van a venir a la frontera con cita para pedir refugio».

«Queremos que las personas aprovechen que utilicen la vías legales para poder migrar a Estados unidos de forma legal, humana y segura», dijo.

Agencias