Entrega México a EU agua del río San Juan, de Tamaulipas

Los datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) muestran que el Gobierno mexicano ha entregado a Estados Unidos 100 Millones de metros cúbicos (Mm3) procedentes del río San Juan, ubicado entre Nuevo León y Tamaulipas y convertido en noviembre pasado por el Acta 331 en fuente de pago adicional del Tratado de 1944.

De estos 100 Mm3, arroja el seguimiento a la estadística de “asignaciones de agua por afluente” difundida de manera preliminar por la dependencia, 40 fueron entregados entre el 13 de abril -cuando ese mismo reporte indicó que de ese río habían salido 60 Mm3- y el pasado jueves 24.

El volumen total entregado junto con el resto de los afluentes desde que inició el quinquenio en octubre de 2020, aun así, sigue bajo: 654.5 Mm3, o un 30.2 por ciento de los dos mil 158.6 que exige el convenio con Estados Unidos y cuyo plazo cierra el próximo mes de octubre -con opción a prórroga por otros cinco años.

La CILA, con sede en esta frontera, no ha respondido a diversas solicitudes de información sobre este Tratado de Aguas que, en días pasados, ha sido motivo de presión por parte del gobierno de Donald Trump a México.

El volumen del cauce adicional se especifica en los desgloses que hace la dependencia de las entregas tanto por mes como por cauce, en los que señala, respectivamente, que “Diciembre 2024 a Marzo 2025 incluye aportaciones de los afluentes mexicanos más entregas del Río San Juan (100.549 Mm³)” e “Incluye entregas de agua del Río San Juan (100.549 Mm³)”.

Con esta cantidad, este caudal se convirtió a partir del fin de año pasado en el principal sostén de México para el cumplimiento del Tratado, ya que la aportación junto con el resto de los seis aforados fue hasta este mes de 135 Mm3.

Con este volumen, también, el río San Juan se convierte en el segundo del que más se ha extraído agua en los últimos cinco años para pagarle a Estados Unidos, sólo después de los 361 Mm3 del río Conchos, el más importante de Chihuahua.

De acuerdo con el archivo periodístico, el San Juan fue incluido en noviembre como fuente de pago en el Tratado -junto con otros potenciales volúmenes- después de la aprobación del Acta 331, explicada como instrumento para que México enfrente su obligación con el vecino país.

Agencias