Endurecerán las medidas contra los migrantes que lleguen a Matamoros

El gobierno ya no va a permitir la instalación de campamentos ni que se acerquen a los puentes internacionales los migrantes si no van a cruzar a Estados Unidos. Ya con esta experiencia que tuvieron los gobiernos van a endurecer más las medidas con la finalidad de disuadirlos de que no lleguen aquí.

Gladys Cañas, presidenta de la asociación Ayudándolos a Triunfar, expresa que la situación es fácil para ellos porque siguen algunos durmiendo en las calles o buscando albergues. “El Instituto Nacional de Migración ha tenido más estrictas sus reglas y aplicando la ley porque la idea era sacar a la gente de esos espacios para no dar mal aspecto”, indica.

No se arriesguen
Así que la recomendación es que no se arriesguen porque aquí en Matamoros no hay a dónde llegar, si se acercan a los puentes serán interrogados por agentes del INM y si no demuestran su estancia legal en el país serán detenidos para deportación en ese momento. “Ya vemos que no hay tolerancia porque el gobierno ya no quiere problemas de hacinamiento en esos lugares, después de la experiencia que duró cerca de dos años las cosas cambiaron para desgracia de los migrantes, lo mismo en toda la franja fronteriza”, asegura.
Tienen que llegar con un permiso para permanecer en México con posibilidades de irse a Estados Unidos, además de hospedarse en un hotel para su mayor seguridad porque no es sencillo ahora para ellos.

Condiciones
Tanto México como Estados Unidos van a hacer hasta lo imposible para no dejar entrar a nadie más de forma legal, por otros medios o cruzar ilegal es otra historia que tendrán que enfrentar lo que derive de esa decisión.
Así que no es nada sencillo y la advertencia es para que no lleguen más, desde la entrada por la frontera sur del país las cosas están “bastante complicadas ya para ellos”, manifiesta.