En Guanajuato matrimonios igualitarios no requerirán amparo para casarse

El Registro Civil del Estado de Guanajuato dio a conocer que a partir del lunes 20 de diciembre del 2021 las parejas de la comunidad LGBT que deseen contraer matrimonio en el Estado ya no requerirán tramitar amparos, por lo que podrán acudir ante el registro civil y solicitar la unión como cualquier otra pareja.

“A partir de esta fecha, y en la subsecuente, se reconoce y materializa el derecho que tienen todas las personas. Sin discriminación por su preferencia sexual a contraer matrimonio en estas oficialía del registro civil, si así fuera solicitado y sin necesidad de que medie recurso legal para su procedencia” se lee en un comunicado emitido por la dependencia.

Previo a esta instrucción, Guanajuato era uno de los ocho estados de la República que no reconocían el matrimonio igualitario, por lo que antes para lograr contraer matrimonio, las parejas de la comunidad LGBT+ debían recurrir a tramitar juicios de amparos, cuyo costo por trámites podía ir desde los 9 mil hasta los 20 mil pesos; en contra parte para una pareja heterosexual el trámite ante un registro civil cuesta 412 Pesos y cuando lo realiza fuera de la oficialía hasta 3 mil 374 pesos, situación que fue señalada como discriminatoria y violatoria de derechos humanos.

En el Congreso local la iniciativa presentada por el Partido Verde para reconocer el matrimonio igualitario continuó en análisis, e instituciones como la Procuraduría de los Derechos Humanos ya se han pronunciado a favor de la necesidad de legislar este derecho.

Agencias