En EU, subvariante de ómicron provoca aumento de casos; alertan por escasez de fondos sanitarios

El covid-19 está reapareciendo en el noreste de Estados Unidos, con la subvariante BA.2, convirtiéndose en la cepa dominante, afirmaron autoridades el miércoles, mientras se pide al Congreso aprobar nuevos fondos contra la enfermedad, necesarios para no poner en riesgo el suministro de futuros tratamientos y vacunas.

El país contabiliza actualmente un promedio de 28 mil 600 casos por día, muy por debajo del último pico de contagios de más de 800 mil contagios diarios en promedio de enero.

Las muertes por covid-19 están alrededor de 900 por día, con un total, esperado en aproximadamente un mes, de un millón de fallecimientos a causa de la la enfermedad.

La directora de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, dijo que había signos prematuros de una nueva ola de contagios.

«Hemos visto un ligero incremento en los casos reportados de covid-19 en el estado y en la ciudad de Nueva York y también algunos incrementos de personas hospitalizadas por covid-19 en Nueva Inglaterra, específicamente donde la subvariante BA.2 ha alcanzando niveles del 50 porciento (de prevalencia)», afirmó.

La nueva subvariante BA.2 no parece ser causante de una forma más severa de la enfermedad que la causada por la primera variante de ómicron, BA.1, ni parece más probable que evada la protección inmunológica, sin embargo es más transmisible.

Actualmente, el 35 porciento de los casos a nivel nacional es causado por la subvariante BA.2 y se espera que pronto sea la cepa dominante en el país.

El repunte de coronavirus llega en momentos en que el Congreso declinó agregar 22 mil 500 millones de dólares a la financiación de la respuesta al covid, en un proyecto de ley aprobado la semana pasada.

«En esta etapa, nuestros recursos están agotados», manifestó el secretario de Salud, Xavier Becerra.

Los suministros de tratamientos de anticuerpos monoclonales para los estados fueron recortados en un 35 porciento y se prevé que los tratamientos se agoten para mayo.

El coordinador de la respuesta contra el covid de la Casa Blanca, Jeff Zients, afirmó que había suficientes suministros para poner una cuarta dosis de la vacuna a inmunodeprimidos y en próximas semanas a la población mayor.

«Sin embargo, si la ciencia muestra que la cuarta dosis es necesaria para la población general a finales del año, no tenemos los suministros necesarios para asegurar que hay dosis gratuitas y fácilmente disponibles para todos los estadunidenses», agregó.
«La inacción en el Congreso nos hará retroceder dejándonos menos preparados y costando más vidas», advirtió el funcionario.

Agencias