Embarazos en niñas y adolescentes crecieron por pandemia de coronavirus

Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), aseguró que el número de embarazos y partos entre niñas y adolescentes en el país ha crecido durante la pandemia de coronavirus, lo que pone en relieve que la violencia sexual también se ha incrementado debido al confinamiento.

Durante la presentación de la Campaña Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la funcionaria federal señaló que, en promedio, en México 32 niñas de entre 10 y 14 años se están convirtiendo en madres cada día en este año.

Las cifras de partos en niñas se ubicaban en alrededor de 10 mil al año, pero el promedio de este año apunta a un incremento de casi 12 por ciento.

Sin embargo, la cifra de embarazos en este grupo de edad es mayor debido a que muchas de ellas se someten a abortos

Crecen embarazos en niñas de entre 10 y 14 años
Además, señaló que el Consejo Nacional de Población (Conapo) calcula que en este 2020 habrá 145 mil embarazos no deseados más de los esperados en el país, como consecuencia del poco acceso a métodos anticonceptivos durante la pandemia de coronavirus.

Nadine Gasman aseguró que en el Inmujeres tienen muy claro el efecto negativo que tendrá la pandemia en los embarazos no deseados “a pesar del esfuerzo de la secretaría de Salud, no sólo de mantener los servicios abiertos sino de hacer una amplia difusión”.

Gabriela Rodriguez, la titular de la Conapo, expresó por su parte que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debe enfocar sus esfuerzos en la prevención de embarazos de niñas y adolescentes para evitar que su futuro y oportunidades de desarrollo se vea muy comprometido.

Agencias