Diputados aprueban integración de 40 comisiones ordinarias en San Lázaro

Con 433 votos a favor y 22 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de 40 comisiones ordinarias y dejó pendiente la conformación de 11 más, a la espera de que en el Senado avale las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso General para crear dichos grupos de trabajo.

En representación de Movimiento Ciudadano, la diputada Ivonne Ortega presentó una moción suspensiva para frenar la votación del acuerdo y devolverlo a comisiones, debido a la inconformidad de la bancada naranja con el reparto de las comisiones.

No obstante, el pleno desechó por mayoría ese recurso y avaló tanto la integración de comisiones como la designación de sus respectivos presidentes.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política incluyó un artículo transitorio para que las restantes 11 comisiones inicien funciones hasta la entrada en vigor de las modificaciones a la ley.

Dicho grupos de trabajo son los de Bienestar, Cambio Climático, Desarrollo Urbano, Diversidad, Juventud, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Movilidad, Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Reforma Política Electoral, Seguridad Ciudadana y Zonas Metropolitanas.

Los 40 enlistados en la Ley Orgánica del Congreso General quedaron ya formalmente integrados y encabezados por sus respectivos presidentes:

1. Asuntos Frontera Norte: Teresita de Jesús Vargas, de Morena

2. Asuntos Frontera Sur: Ismael Brito, de Morena

3. Asuntos Migratorios: Rosa María González, del PAN

4. Atención a Grupos Vulnerables: Gabriela Sodi, del PRD

5. Ciencia, Tecnología e Innovación: Javier López Casarín, del PVEM

6. Comunicaciones y Transportes: Víctor Manuel Pérez, del PAN

7. Cultura y Cinematografía: Carlos Francisco Ortiz, de Morena

8. Defensa Nacional: Ricardo Villarreal, del PAN

9. Deporte: María José Alcalá, del PVEM

10. Derechos de la Niñez y Adolescencia: Ana Lilia Herrera, PRI

11. Derechos Humanos: Nelly Minerva Carrasco, Morena

12. Desarrollo y Conservación Rural: María de Jesús Aguirre, PRI

13. Economía, Comercio y Competitividad: Jorge Inzunza, PAN

14. Economía Social: María de los Ángeles Gutiérrez, PAN

15.Educacíón: Flora Tania Cruz, Morena

16. Energía: Manuel Rodríguez, Morena

17. Federalismo y Desarrollo Municipal: Annia Sarahí Gómez, PAN

18.Ganadería: María del Refugio Camarena, PRI

19. Gobernación y Población: Alejandro Moreno, PRI

20. Hacienda y Crédito Público: Luis Armando Melgar, PVEM

21. Igualdad de Género: Julieta Kristal Vences, Morena

22. Infraestructura: Reginaldo Sandoval, PT

23. Jurisdiccional: Jaime Humberto Pérez, Morena

24. Justicia: Felipe Fernando Macías, PAN

25.Marina: Jaime Martínez, Morena

26. Pesca: María del Carmen Bautista, Morena

27. Presupuesto y Cuenta Pública: Erasmo González, Morena

28. Protección Civil: Ana María Balderas, PAN

29. Puntos Constitucionales: Juan Ramiro Robledo, Morena

30. Radio y Televisión: Luis Alberto Mendoza, PAN

31. Recursos Hidráulicos: Rubén Muñoz, Morena

32. Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarías: Sonia Rocha, PAN

33. Relaciones Exteriores: Alfredo Femat, PT

34. Salud: Emmanuel Reyes, Morena

35. Seguridad Social: Angélica Ivonne Cisneros, Morena

36.Trabajo y Previsión Social: Manuel Baldenebro, Morena

37.Transparencia y Anticorrupción: Juan Carlos Romero Hicks, PAN

38.Turismo: Yericó Abramo, PRI

39. Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación: Pablo Angulo, PRI

40.Vivienda: Lilia Aguilar, PT

Agencias