El derrumbe en uno de los establecimientos comerciales de gran tradición en Matamoros activó en la colonia Aurora a corporaciones de emergencia, lo que replantea la necesidad de que las autoridades garanticen protección a ciudadanos, ya que dicho local omitió algunos protocolos de seguridad.
De acuerdo al informe preliminar de Protección Civil y Bomberos, el debilitamiento estructural del inmueble con 40 años en servicio, donde opera una carnicería y tortillería, propició el derrumbe de una parte de la cornisa, cuyos escombros dañaron la línea del gas provocando flamazo.
Siniestro
En las calles Solernau y Tercera, contiguo a la parroquia de Guadalupe, se suscitó el accidente alrededor de las 14:30 horas, sin causar lesiones a persona alguna, aunque la propietaria de la Carnicería Tres Hermanos, Aurora Salas, a causa de la impresión sufrió una crisis nerviosa, por lo cual recibió primeros auxilios por parte de paramédicos de Protección Civil; no fue necesario su traslado a un centro hospitalario.
En entrevista, el comandante del Departamento de Bomberos, Gustavo Acuña, dio a conocer que de acuerdo a versión de la propietaria, se vino abajo parte de la estructura de concreto, y debido al peso se dañó el sistema de gas, sobreviniendo un flamazo, que fue controlado al momento en que llegaron.
De acuerdo al dicho de la señora Salas, en varias ocasiones los camiones de sus proveedores, entre ellos los del gas, habían golpeado por descuido tanto la pared como la parte del techo extendida sobre la banqueta, por lo cual comenzó a presentar grietas.
Desmerece
Aparentemente esta situación comprometió la firmeza del edificio, que tiene ya 40 años en operación, así que eso pudo motivar que por el peso se viniera abajo, y que al caer se rompiera la tubería del gas generándose llamarada, conforme a la versión de la dueña.
Afortunadamente solo se registraron daños al edificio, no hubo personas heridas, pues aunque este negocio es muy concurrido, en ese momento no había personas cerca.
Los bomberos lograron cerrar la salida del gas, se aseguraron que no hubiese más riesgos, establecieron dos perímetros de seguridad, uno inmediatamente alrededor de los escombros, otro que abarca los alrededores, para la seguridad de su personal, equipo y unidades, mientras eliminaban riesgos.
Clausura
Con el compromiso de la empresaria de contratar una empresa que se encargue del retiro de los escombros, la reconstrucción de la parte dañada, así como de un asesor de seguridad para aplicarse en los protocolos de seguridad que marca el reglamento oficial, se le impuso una clausura temporal.
Al respecto, Humberto Francisco Salazar, mando de Protección Civil y Bomberos, dijo que precisamente por este motivo se están haciendo inspecciones en los negocios, para asegurarse de que cuenten con las medidas de protección para el personal, clientes, mercancía y equipos.
Dijo que es importante que todo negocio esté en comunicación con la autoridad en la materia para que puedan trabajar en orden, sin riesgos.
Mediático
Durante los últimos días, la clausura a otros dos negocios muy arraigados en la ciudad, motivó una gran controversia entre la población, las cámaras empresariales y diputados en el Congreso, por estimar que -en virtud de la forma como se hizo- se trataba más de un acoso que un propósito de servicio a la comunidad.
Por acuerdo con la autoridad, se dio marcha atrás a las clausuras otorgándose plazo de 15 días a los comerciantes para resolver algunas observaciones que les hicieron los inspectores.
Salazar considera que el accidente evidencia la urgente necesidad de que las empresas colaboren sumándose al esfuerzo de la autoridad por el ordenamiento.
El Bravo Digital