De una fractura a una tromboembolia: Denuncian negligencia médica en IMSS

Estado de México.- Familia denuncia negligencia médica en el IMSS de Ecatepec tras una mala cirugía de tobillo; mujer desarrolló tromboembolia por falta de atención médica e insumos.

Denuncian negligencia. La señora Dolores ingresó al Hospital General Regional 196 del IMSS en Ecatepec, Estado de México, el pasado 14 de agosto, por una fractura de tobillo. Pasó cinco días en urgencias, sin cama ni inmovilización. La cirugía se retrasó por falta de materiales y, cuando finalmente se realizó, fue mal practicada.

No recibió atención postoperatoria adecuada y ahora presenta un bloqueo arterial pulmonar o tromboembolia, que no fue diagnosticada. Por eso, su hija, Celeste Germán, hoy denuncia negligencia médica.

Ingresa a hospital por una caída y termina con tromboembolia
Ante esta delicada situación, en entrevista en Hechos AM con Otoniel Martínez y Leo Arriaga; Celeste Germán narró cómo se vivió este caso y qué exige a las autoridades.

“Ella ingresó al hospital por una caída. Algo importante es que mi mamá estaba bajo un tratamiento psiquiátrico, lo cual es relevante porque después intentaron atribuir su deterioro a automedicación. Al llegar, no tuvo silla de ruedas, nosotros conseguimos una.

“Le cancelaron la primera cirugía. Días después se realizó, pero fue mal hecha; incluso otros dos pacientes fueron afectados ese mismo día. Después la presionaron para firmar un consentimiento de segunda cirugía, lo cual se negó. Ante la falta de información y desesperación, la trasladamos por nuestros propios medios a una atención particular”, explicó Celeste Germán.

La señora Dolores nunca recibió curación ni seguimiento; no hubo rendición de cuentas por la institución. En la atención particular confirmaron tres cosas: un tornillo extra que impedía la movilidad del tobillo, la curvatura antinatural y una tromboembolia omitida en el diagnóstico hospitalario. Además, querían intervenirla de nuevo sin considerar que la anestesia raquidia le podía provocar una parálisis cerebral irreversible.

“Gracias a la presión en redes, el IMSS respondió en Twitter. Emitieron un comunicado diciendo que hasta el 9 de septiembre, que mi mamá tiene el alta, ella recibió atención oportuna, que fue valorada por ortopedia y que se descartó la tromboembolia, pero nosotros tenemos estudios que demuestran lo contrario. Hoy está en casa, con oxígeno indefinido y secuelas que desconocemos; la recuperación podría extenderse a un año”, agregó.

Agencias