Cuestiona IP monopolio del Estado con la ayuda humanitaria en crisis

El sector privado ha cuestionado duramente el “monopolio” que la administración federal pretende hacer con la ayuda humanitaria que familias, organizaciones civiles, empresas y los gobiernos, están llevando a las familias afectadas por la desgracia en Veracruz y estados aledaños.

Error
Tras afirmar que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales que utiliza la Secretaría de Gobernación para auxiliar a la población afectada por desastres naturales, ha sido un grave error que hoy están pagando miles de familias, el presidente de UCEN dijo que no es posible que ahora pretenden capitalizar el esfuerzo de personas de buen corazón para cubrir sus propias deficiencias.

Sergio Miranda Flores, presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste, consideró fuera de lugar dicha decisión, justificada en probables actos de corrupción que nunca se dieron a conocer y menos se procesaron jurídicamente, ya que era una garantía de ayuda para poblaciones en desgracia, como ocurre ahora en Veracruz.

Capitalizar
También es muy cuestionable que ante evidente ineficacia, ahora el gobierno federal pretenda monopolizar la ayuda humanitaria que muchas organizaciones están tratando de llevar a las familias necesitadas, ya que se prohíbe llegar con los camiones cargados a las zonas siniestradas, se les exige entregarlo a Sedena o Bienestar Social.

Es decir, la Federación pretende “saludar con sombrero ajeno”, generando además la duda de las organizaciones altruistas sobre si los víveres, la ropa, los medicamentos, realmente le van a llegar a los damnificados, o si ocurrirá lo que en el pasado, cuando se destinaba a los partidos políticos para hacer campañas.

Es injusto
Dijo que la inconformidad de la población en general es evidente, porque quienes donan buscan rutas alternas para llegar a las comunidades y asegurarse de que los donativos lleguen a quienes realmente los necesitan, y en estos momentos de crisis, no unas semanas después, como anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Bravo Digital