Para quienes tienen experiencia en casinos en línea, es probable que en más de una ocasión hayan notado que los operadores deben suspender temporalmente sus plataformas. A partir de ahí, a muchos les surge la duda de cuánto pierden por permitir dichos intervalos de inactividad.
Obviamente, este tipo de problemas no ocurren tan a menudo en las mejores plataformas. Los mejores operadores de cualquier país intentan vigilar sus sitios web para que los jugadores puedan disfrutar de sus juegos y utilizar los bonos sin problemas técnicos. Ya sean los principales sitios web legales en México o casinos con bonos de bienvenida gratis sin depósito en España, todos intentan mantener sus plataformas en funcionamiento. Pero si un gran operador tiene que suspender sus operaciones durante un tiempo, tiene más que perder que un pequeño sitio web de azar.
Para aclarar esto, es necesario analizar cómo generan ingresos y cuánto generan por hora.
Los operadores en línea generan sus ingresos a través de juegos de azar basados en probabilidades. Partiendo de ello, casi todos los juegos funcionan con algoritmos matemáticos y sistemas de juego que otorgan una ventaja a la casa, aunque algunos de ellos operan de forma distinta. Para entender esto mejor, hay que aclarar las diferencias entre los juegos y sus formas de generar ganancias:
Naturalmente, de todos los ingresos generados por los juegos también hay que descontar los premios pagados, que nunca son insignificantes, ya que, de lo contrario, nadie apostaría. Sin embargo, es aquí donde el RTP preciso de un juego cobra sentido, ya que permite a los operadores saber cuánto generará a largo plazo cada juego, dependiendo así sólo del capital invertido, cantidad de jugadores y montos de depósito/retiros permitidos.
Lógicamente, calcular la cantidad exacta que genera un operador por hora depende mucho de la marca, el tamaño, el mercado e incluso los tipos de juegos que ofrecen. Por ejemplo, imaginemos un casino con un GGR (ingresos brutos del juego) de $100 millones MXN anuales como el estándar de un casino online pequeño. Luego, se puede hacer el siguiente cálculo hipotético:
Por una parte, se puede considerar que los ingresos de los casinos online por día son bastante estables debido a que su accesibilidad no depende de días libres o de horarios fijos, y los jugadores pueden jugar las 24/7. Sin embargo, evidentemente, no todas las horas serán igual de fructíferas, a menos que se trate de una plataforma que acepte a jugadores de distintas zonas horarias. En ese caso, los ingresos deberían variar dependiendo de la hora del día. Por último, cada cifra tomaría un cero extra para plataformas más importantes, llegando a perder entre $114,000 MXN (o más dependiendo de la hora), aunque es posible que las mejores marcas puedan generar incluso más.
Aunque ocurre muy pocas veces durante un año o durante la vida de una plataforma, sí que se ven casos en los cuales un casino online puede estar inactivo durante una o más horas. El más común de todos es el mantenimiento o renovación de los sitios web, los cuales son necesarios cuando los operadores tienen que realizar modificaciones importantes sobre las funciones de la plataforma.
En algunos casos, también es posible que se vean en la necesidad de cambiar de servidores, e incluso resolver intentos de ataques de hackers. Si forma parte de una plataforma y nota que esto ocurre, no se preocupe a menos que el problema persista por un día entero sin señales de por qué ocurrió. En casi todos los casos será tan breve como sea posible, ya que como puede ver, cada hora malgastada representa pérdidas importantes para los operadores de casinos en línea.