Corte Suprema de EU bloquea cancelación del Título 42

La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó el levantamiento inminente del llamado Título 42, una norma sanitaria invocada para expulsar a los migrantes en la frontera con México.

John Roberts, presidente de la corte, firmó una orden que suspende el levantamiento, previsto para este miércoles, y por lo tanto mantiene la norma, que permite a las autoridades utilizar los protocolos anticovid-19 para impedir la entrada de millones de migrantes.

La decisión fue tomada en respuesta a una demanda interpuesta por 19 de los 50 estados del país, quienes argumentan que el levantamiento del Título 42, previsto para este 21 de diciembre, iba a provocar «un daño masivo e irreparable a los estados, en particular a los que soportan las consecuencias de la inmigración irregular».

Albergues en la frontera de Estados Unidos y México esperaban que se diera un cruce masivo de hasta 2 mil migrantes por día tras el fin del Título 42, mientras que autoridades migratorias consideran que hasta 14 mil personas podrían intentar cruzar la frontera sur diariamente.

«Anticipamos que tan pronto termine el Título 42 el número de migrantes que cruzan la frontera se incremente drásticamente. Esperamos recibir quizá de mil a dos mil migrantes por día», dijo Norma Pimentel, directora del mayor albergue para migrantes en Texas el pasado martes 6 de diciembre.

El 15 de noviembre el juez, Emmet Sullivan, describió como arbitrario y caprichoso el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la Administración del expresidente Donald Trump y que se ha mantenido durante el gobierno de Joe Biden.

Dicho juez anuló la orden emitida por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) que ha permitido la expulsión de cientos de miles de migrantes por motivos sanitarios.

Agencias