Con evaluación única acreditan estudio a alumnos rezagados

Para proteger los derechos de los niños y apoyarlos en su preparación continua, la Secretaría de Educación aplicó un examen general de conocimientos a todos aquellos que “debían” cinco materias o más en el tercer grado de secundaria, del ciclo escolar anterior, para que pudieran acreditar y poder registrarse en la preparatoria o bachillerato.
La finalidad es evitar que estos alumnos repitan el grado escolar en el entendido que vienen con un severo rezago desde que iniciaron la secundaria, ya sea en modalidad técnica, general o telesecundaria, por motivos de la pandemia, cuando tuvieron que limitarse a estudiar en casa, a través de las plataformas digitales de cada plantel.

Salvados
La ingeniero Ena Nayeli Gutiérrez Gómez, jefa del departamento de Evaluación y Estadística del Centro Regional de Desarrollo Educativo, informa que el Departamento de Evaluación y Estadística se encarga de aplicar el examen único, que se hace en línea y tiene una duración de dos años.
Este jueves fue tal evaluación para los chicos de secundaria, que al aprobar podrán obtener su certificado para poder acudir a la educación media superior.
Durante la presente semana se tuvo un problema en la Secundaria General Dos, porque un maestro de matemáticas no otorgó su anuencia para acreditar el estudio de 28 alumnos, ya que no habían aprobado su asignatura, situación que ameritó la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
A través de este procedimiento, los estudiantes que no fueron promovidos porque tenían pendientes varias asignaturas, tuvieron la oportunidad de ponerse al corriente y lograr su acreditación, no tendrán que repetir el año en la escuela.

Para todos
La Secretaría de Educación trasladará también este programa de regulación a las primarias, pues el 15 de noviembre se hará el examen único para alumnos de primaria, para que no repitan ese grado.
Asimismo, para el 13 de septiembre y el 18 de octubre se realizará este mismo examen para alumnos de primer y segundo grado de secundaria, para que a su vez, puedan acreditar el grado que ya repiten, y se trasladen al superior inmediato.
Cada director de escuela debe solicitar la evaluación para sus alumnos, citar cuántos son, para qué grado son, presentar su documentación y estar preparados para responder el documento asertivamente en sólo dos horas.