Íconos del uso eficiente del espacio, los monoambientes logran combinar en una misma zona diferentes elementos de ambientes como la cocina o el living. Diseñados para pocas personas y sin muchas divisiones interiores (salvo el baño), estas áreas logran generar un hogar con pocos muebles.
Es por esto que, para aprovechar un monoambiente de la mejor manera, es necesario elegir el mobiliario adecuado. En este artículo, te proponemos un recorrido por algunos ejemplos funcionales para llevar al máximo la elegancia y practicidad de tu casa.
Maximizar espacio, no reducir comodidad: una guía
Existen algunas medidas para tener en cuenta si quieres llevar la eficiencia de un ambiente al máximo, tales como optar por muebles multifuncionales o priorizar el almacenamiento inteligente (aquellos muebles con compartimentos ocultos, estanterías que sirvan tanto de división como de almacenamiento).
También es importante utilizar muebles plegables o muy altos (para aprovechar el espacio vertical), entre otros. ¿Qué pasos se deben tener en cuenta a la hora de comprar?
Antes de realizar cualquier compra, es necesario conocer las medidas exactas de la superficie a ocupar. Se recomienda, también, anotar las zonas que se necesitan cubrir y los elementos que no se pueden modificar (puertas, ventanas, dormitorios).
También es aconsejable conocer qué muebles deben tener prioridad frente a otros, de acuerdo a los usos que se vaya a dar a cada elemento. A la hora de considerar la iluminación, deben reconocerse la luz natural disponible.
Poco espacio, muchos usos: estas son las características que determinan que un mueble sea funcional. Algunos ejemplos son los sofás cama y las mesas con centros de almacenamiento oculto, entre otros. ¿Qué puede ofrecerte un catálogo de muebles multifuncionales?
Muchos usuarios optan por esta alternativa para contar tanto con un estante como con un separador de ambientes en un solo objeto. Puedes optar por modelos en madera o por anaqueles metálicos.
De mueble de living a cama de dormitorio cuando llega la noche: el sofá cama es versátil y existe una gran variedad de ofertas, de acuerdo a lo que necesites para tu monoambiente. Muchos usuarios optan, también, por tenerlo como una cama extra en caso de recibir visitas.
Al igual que existen camas que se convierten en sofás, otros modelos optan por una transformación en escritorio. También encontrarás ejemplares que se pueden meter debajo de otras camas (las llamadas “camas nido”) o aquellas conocidas como “camas abatibles”, que pueden incorporarse a la pared y las “camas loft”, que presentan una estructura sobreelevada para poder almacenar cosas debajo.
Para aquellos que no siempre necesitan una misma medida de superficie, sea para usar como escritorio o como mueble de comedor, este tipo de mesas pueden ocupar más o menos espacio según la demanda del usuario. Algunos ejemplares pueden amoldarse a la pared, mientras que otros se convierten en muebles más pequeños.
Camas con almacenamiento oculto
Cajones, baúles u otros módulos de almacenamiento: estos muebles funcionales ayudan a guardar cosas sin necesidad de ocupar paredes con grandes placares.
Mesas ratonas con almacenamiento oculto
Las mesas ratonas siempre son una alternativa que combina la funcionalidad con la estética. Algunas, además, incorporan un espacio de guardado que las hace aún más eficientes.
No siempre necesitamos la misma cantidad de asientos: para aprovechar el espacio vertical y no ocupar tanto lugar en el piso, muchas sillas y mesas pueden apilar varios ejemplares en una sola columna. Así, basta agarrar de a uno cuando vienen visitas.
Estas estanterías abiertas pueden servir como divisor de ambientes, bibliotecas, lugar de almacenamiento y hasta soporte para televisor. Son elementos estratégicos que, gracias a su apertura, permiten el paso de luz natural.
Asiento y almacenamiento, estos muebles solucionan dos demandas en poco espacio.
Muebles multifuncionales: ventajas
¿Por qué optar por un mueble multifuncional? Algunas razones son:
En lugares pequeños, cada centímetro cuenta. Gracias a estos muebles, se optimiza el uso del espacio.
Un mismo mueble puede servir para trabajar y para almacenar las cosas después de haber terminado la jornada de trabajo; un mismo elemento puede servirte como cama y sofá.
Con opciones abiertas y líneas simples, muchos de estos muebles se destacan por su estilo sencillo.
La matemática de un solo mueble, muchas funciones, también cumple un rol en la economía, ya que se debe hacer una sola inversión.
En ambientes chicos, es importante no saturar el impacto visual. Así, se recomienda priorizar líneas simples, materiales livianos y muebles elevados del piso (poder ver el suelo genera una sensación de amplitud). En lo referente a los colores, es mejor elegir tonos neutros y, en caso de usar madera o similares, optar por maderas claras, que aumentan la luz natural.
A la hora de elegir espacios de almacenamiento, es aconsejable optar por elementos que no ocupen mucho espacio del piso, tales como los estantes flotantes o los percheros verticales (también llamados “modulares”).
Además de priorizar las paredes en tonos claros, que generen mayor sensación de amplitud, los accesorios pueden ayudar a mejorar la calidez del área. Así, textiles con colores cálidos o detalles estratégicos influyen notablemente en la vitalidad y el tono acogedor de un espacio.
El uso de espejos, por ejemplo, puede ayudarte a ampliar visualmente el espacio, sobre todo si se los ubica en una pared en blanco o frente a una ventana. Para aquellos que disfruten un toque natural, las plantas pueden ser una gran alternativa. El uso de lámparas de diseño también puede ayudar. En el caso de los monoambientes, muchos optan por la opción “menos es más”.
Alfombras, cortinas, mamparas, biombos y otros elementos pueden ayudarte a dividir los espacios y organizar tu monoambiente. Esto también contribuye a generar una sensación de amplitud.
Errores comunes a la hora de elegir
No todos los muebles funcionan bien en todos los espacios. Algunos errores comunes a la hora de elegir mobiliario son:
Adquirir un mueble sin haber medido previamente el espacio que debe ocupar puede llevar a que sea demasiado grande o que no encaje bien, lo que puede dificultar la circulación por el ambiente. En este apartado, no solo se debe medir el espacio que ocupa el mueble, sino también el que ocupan sus puertas una vez que se abren.
Muebles con demasiadas funciones
Es difícil usar todas las funciones de un mueble, por eso es preferible usar un mueble eficaz, que garantice su versatilidad gracias a su multiplicidad de usos, pero que esta no sea demasiado compleja. Esto, además, puede significar que sea difícil de usar, lo que deriva en que se use una sola de las muchas funciones.
Priorizar materiales y calidad
Muchos muebles multifunción prometen gran cantidad de usos, pero sus mecanismos pueden ser delicados y sus materiales poco resistentes. Se propone optar por la durabilidad y por materiales de calidad, como aquellos de maderas resistentes o anaqueles metálicos.
Aunque hoy en día existen muchas combinaciones estéticas, se recomienda tener en cuenta el estilo general del ambiente antes de adquirir muebles nuevos, de manera que se unan con el resto de la decoración. Tu casa, tu mundo: elige los muebles que hagan que tu monoambiente sea el hogar que siempre quisiste.