¿Cómo cuidar el cabello de mi mascota?

El cuidado de nuestras mascotas siempre será muy importante, ya que de ello depende su bienestar. Y aunque una buena alimentación es fundamental, no lo es todo, ya que tu mascota requiere una serie de atenciones especializadas que lo harán estar y sentirse mejor. Es por ello que se creó la rasuradora para perros, esta se ha convertido en un verdadero aliado de las clínicas veterinarias que prestan el servicio de peluquería canina y de los amos que desean mantener siempre al día a su mascota.

Mantener el pelaje de tu mascota corto es de gran ayuda, sobre todo si eres una de esas personas a las que le incomoda ver cientos de pelos en el sofá, en los muebles y en los demás lugares de la casa. Mantener el cabello de tu mascota corto es indispensable si algún miembro de tu familia sufre alergia.

¿Por qué debo cortarle el cabello de mi mascota?

Los perros en cuanto a su cabello o su pelaje son como las personas, es decir, necesitan tener cada cierto tiempo un corte de pelo, ya que esto ayudará a evitar que se caiga por toda la casa, y además le ayudará a tener un pelaje saludable y bonito.

Sin embargo, entendemos que no todas las personas tienen tiempo para llevar a su mascota a un centro especializado o simplemente no confían y esto también es válido. Es por eso que para este tipo de personas, se crearon las rasuradoras para perros tradicionales y la rasuradora para perros profesional. Esta es ideal para aquellos que tienen nociones sobre el corte de cabello de sus mascotas y quieren encargarse personalmente de que estén siempre sanos y elegantes.

¿Las rasuradoras para perro son iguales a las rasuradoras para humanos?

Aunque tienen un gran parecido, no son iguales, por ello debemos tener mucho cuidado y no rasurar a nuestras mascotas con una rasuradora de humanos, ni nosotros con una rasuradora para perros.

Básicamente, porque sus cuchillas y su potencia no son las mismas, así que el trabajo no quedará bien en ninguno de los dos casos. Ya que cada una ha sido diseñada para cumplir una función específica.

Por lo general, dentro de las principales características de una rasuradora para perros, tenemos que: son inalámbricas, sirven para cortar el cabello de casi todo tipo de perro, son seguras, cómodas y eficientes, normalmente sus cuchillas son de cerámica o titanio, tienen baterías recargables, hacen poco ruido, y están disponibles en una gran variedad de tamaños.

¿Cómo usar una máquina rasuradora para perros?

¿Ya tienes tu máquina rasuradora para perros pero aun no sabes cómo utilizarla? No te preocupes, porque te voy a dar unos pequeños tips para que sea mucho más sencillo su uso y obtengas los resultados que estás buscando.

Si te vas a encargar del mantenimiento del cabello de tu mascota, lo primero que debes hacer es elegir una máquina que sea adecuada para el tipo de cabello que tiene tu mascota. Ya que todos los pelajes son diferentes, así que a la hora de adquirir la maquina rasuradora, lo mejor que debes hacer es pedir asesoría a un profesional. Quien te preguntará la raza de tu perro y de allí  te recomendará cuál es la mejor opción para ti y para tu mascota.

Deberás indicarle a la persona que te asesore con la compra de la máquina de rasurar si solo quieres cortar las puntas del pelaje de tu perro o si por el contrario quieres retirar todo el cabello. Ya que dependiendo de tu necesidad dependerá también la máquina que se adapte a ella.

Después de que tengas la máquina ideal para el cabello de tu mascota, deberás revisar si esta tiene nudos y si es así retirarlos de forma manual, ya que así le haces más fácil el trabajo a la máquina. También es importante que laves a tu mascota con un día de antelación al corte. Ya que un pelaje limpio facilita mucho más el corte.

Después de esto, solo nos queda elegir el lugar adecuado de la casa para realizar el corte, si tu perro tiene mucho pelo, es recomendable que retires el exceso con una tijera y también es importante que lo cepilles constantemente, ya que son eso le ayudarás a relajarse. Y si le puedes dar algún incentivo o golosina para mascotas será mucho mejor, ya que esto lo relajará.

Para empezar con el corte, debes empezar por las siguientes zonas, y como te he dicho si tiene mucho pelo, utiliza las tijeras. Primero, empieza por el lomo, las patas, traseras, la cola, seguidamente pasa al cuello, pecho y patas delanteras y por último el pecho y la cabeza.

Y cuando ya tienes menos pelo, puedes empezar a utilizar la máquina para pelarlo. Y aquí es importante que mantengas la cuchilla limpia y bien lubricada, esto evitará que se atasque, es por ello que después de ciertas pasadas debes limpiarla correctamente.