Celebra López Obrador apoyo de empresarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los empresarios que lo acompañaron durante su visita al presidente estadunidense, Donald Trump, e informó la disposición que le manifestó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para alcanzar los logros potenciales del T-MEC.

Agradezco el apoyo de los empresarios mexicanos, los que nos acompañaron y los que no pudieron hacerlo, pero manifestaron desde antes del encuentro su respaldo al gobierno que encabezo, que represento”, declaró en su primera conferencia al regresar de Washington.

El mandatario agradeció su confianza en la consolidación del T-MEC, en beneficio de los trabajadores y la población mexicana.

Les agradecemos mucho su confianza, esto va ayudar mucho, lo del nuevo tratado comercial con Canadá, Estados Unidos, a trabajadores, empresarios y a toda la población”, dijo.

En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, leyó una carta enviada el jueves por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, quien le extendió su apoyo y disposición de trabajo del sector al presidente López Obrador.

Las organizaciones del sector privado mexicano coincidimos plenamente con su mensaje, la visión de América del Norte, expresada por usted en la Casa Blanca, nos alienta a seguir trabajando juntos. Son momentos de responsabilidad y unidad, por lo que reafirmamos nuestra disposición a la colaboración”, leyó la secretaria.

El primer mandatario también calificó como exitoso el encuentro con el mandatario estadunidense y provechoso para el pueblo de México, destacando la aceptación del presidente del CCE, cuando anteriormente habían manifestado diferencias profundas.

Asimismo, confirmó que no se trató el tema del muro fronterizo, porque se procuró que el encuentro se diera a partir de las coincidencias.

Procuramos que el encuentro se diera a partir de las coincidencias, que hiciéramos a un lado las diferencias y que se buscara resolver esas diferencias —que son propias de vecinos y de países independientes y democráticos— mediante el diálogo”, indicó.

Señaló que está abierta la invitación para que Donald Trump visite México, pero por cuestiones electorales en Estados Unidos no hay posibilidad que se concrete en estos momentos.

Agencias