Pastor por TikTok convence a miles de cristianos en EU de que este 23 de septiembre acabaría el mundo

Una nueva oleada de videos en TikTok ha puesto en el centro de la conversación una profecía cristiana que predice el fin de los tiempos para este 23 de septiembre. Usuarios de la plataforma han documentado cómo venden sus casas, automóviles y pertenencias, convencidos de que el "rapto" cristiano ocurrirá en las próximas horas.
El origen de la profecía: Un pastor sudafricano y YouTube
Todo comenzó con un video en YouTube del pastor sudafricano Joshua Mhlakela, publicado hace tres meses, que ha acumulado más de 560,000 visualizaciones. En él, Mhlakela predice que el rapto ocurriría el 23 o 24 de septiembre de 2025, coincidiendo con Rosh Hashaná, también conocida como la Fiesta de las Trompetas en el calendario judío.
Esta predicción se viralizó rápidamente en TikTok, donde el hashtag #RaptureTok ha generado miles de videos de personas preparándose para lo que consideran el fin de los tiempos tal como los conocemos.
@alfredito_mx "THE RAPTURE" begins this September 23rd and 24th according to this South African pastor named Joshua Mhlakela #alfredomx #rapturetok #joshuamhlakela #rapture #doomsday ♬ Creepy horror ambient(1022762) - howlingindicator
¿Qué es el rapto cristiano?
El rapto es una doctrina específica dentro del cristianismo evangélico que, curiosamente, no aparece como tal en la Biblia. Según esta creencia, se trata de un evento profético donde los "verdaderos cristianos" serán elevados a las nubes para encontrarse con Jesucristo en el aire, mientras que los no creyentes permanecerán en la Tierra para enfrentar tribulaciones, plagas y fuegos (el "fin de los tiempos").
La base bíblica de esta doctrina se encuentra principalmente en 1 Tesalonicenses 4:16-17: "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivamos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para salir al encuentro del Señor en el aire".
La fiebre en TikTok: Vendiendo todo para el fin del mundo
Los videos que circulan en la plataforma muestran una mezcla de genuina preocupación y posible sátira. Una usuaria identificada como @alpharoyce_ (Gehl) declaró en un video visto por más de 1.1 millones de personas: "Como muchos saben, el Rapto es el martes. Ya he regalado todas mis posesiones terrenales a los paganos que sé que no vendrán con nosotros, los elegidos."
Otra cuenta, @christwillreturn, con 848,100 seguidores, compartió un video emocional donde una mujer le dice a su mejor amiga: "Necesitas arrepentirte. Ahora. No quiero que te quedes atrás".
Los videos incluyen consejos sobre qué hacer durante el rapto y advertencias sobre el "período problemático que será peor que cualquier período desde que fue creada la humanidad" para quienes se queden en la Tierra.
Una creencia arraigada en Estados Unidos
Según el Centro de Investigaciones Pew, en un estudio publicado en 2022, casi la mitad de todos los cristianos en Estados Unidos (47%) creen que "estamos viviendo en los tiempos finales". Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses (58%) rechazan la idea de que la humanidad esté en sus últimos días.
Interesantemente, la investigación reveló que quienes creen en los tiempos finales tienen menos probabilidad de considerar el cambio climático como un problema extremadamente serio (51% vs 62% del resto).
Una larga historia de predicciones fallidas
Las predicciones sobre el rapto no son nuevas. Desde el siglo XIX, diversos líderes religiosos han establecido fechas específicas que nunca se han cumplido. El fenómeno cobró fuerza popular con libros como "The Late Great Planet Earth" de Hal Lindsey, el libro de no ficción más vendido de los años 70, y más recientemente con la serie "Left Behind", varios de cuyos libros alcanzaron el número uno en la lista de bestsellers del New York Times.
Estos materiales han vinculado las profecías bíblicas con eventos en Israel y Palestina, sugiriendo que la guerra final de Armagedón sería desencadenada por una invasión al "nuevo estado de Israel."
El debate teológico: ¿Fechas específicas?
La misma Biblia contradice la posibilidad de conocer fechas exactas. En Mateo 24:36 se establece claramente: "Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre".
Por esta razón, muchos cristianos han criticado las predicciones específicas. Como señaló un usuario en redes sociales: "Estas teorías vienen del orgullo, de pensar que saben más que Jesús. No es lo que enseña la Biblia, nadie sabe el día ni la hora."
Agencias
Muere mexicano bajo custodia del ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que un detenido de nacionalidad mexicana murió mientras permanecía bajo custodia en California.
De acuerdo con un comunicado, la víctima, identificada como Ismael Ayala-Uribe, de 39 años y originario de México, falleció el 22 de septiembre a las 02:32 horas en el Víctor Valley Global Medical Center, en Victorville.
Ayala había sido detenido el 17 de agosto por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y trasladado días después al Centro de Procesamiento de Adelanto, donde recibió atención médica por un absceso en el glúteo, además de padecer hipertensión y taquicardia.
Fue hospitalizado el 21 de septiembre y se le programó una cirugía, pero horas más tarde sufrió complicaciones que derivaron en su muerte. La causa aún está bajo investigación.
El mexicano había recibido la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en 2012, aunque su renovación fue rechazada en 2016. Contaba con antecedentes por conducir bajo influencia de alcohol en 2015 y 2019, que derivaron en sentencias de libertad condicional y cárcel.
Según el ICE, se notificó a las autoridades estadounidenses, al Consulado de México y al Congreso.
La agencia subrayó que todos los detenidos reciben evaluaciones médicas y acceso a emergencias durante su custodia, y se comprometió a publicar el reporte oficial del caso en un plazo de 90 días.
Agencias
Niña de 3 años y su hermano de 6 muri€r0n tras ser olvidados por su mamá en un coche bajo el sol en Texas

Las autoridades del condado de Bexar, en San Antonio, Texas, mantienen abierta una investigación por la muerte de dos niños, una niña de 3 años y su hermano de 6 años, quienes fueron encontrados sin vida en el interior de un auto caliente el pasado sábado 20 de septiembre.
La madre de los menores, Tiona Lasaisha Islar, de 28 años, fue arrestada luego de que el sheriff Javier Salazar reportó “inconsistencias con la historia” proporcionada por la mujer.
Según declaraciones del propio sheriff Salazar recopiladas por ABC News, Islar afirmó a las autoridades haber visto por última vez a sus hijos, identificados como Sevani Stevenson y Miyani Islar, dentro de la casa alrededor de las 10:00 de la mañana, antes de quedarse dormida.
La madre alegó que, aproximadamente a las 3:00 de la tarde, encontró a los niños dentro del carro y los llevó de vuelta a la vivienda, tras lo cual pidió ayuda a emergencias. Los oficiales acudieron al domicilio en el área de Alamo Ranch a las 3:25 p.m. y trataron de reanimar a los menores, pero ambos fueron declarados muertos en la escena.
Durante su encuentro con la prensa, Salazar fue contundente al señalar que “algo no está cuadrando en este caso”. El sheriff añadió que “el reporte inicial fue que los niños habían sido dejados dentro de un auto, sin embargo, existen algunas inconsistencias con la historia que nos están contando”.
Una portavoz de la oficina del sheriff explicó que la investigación sigue en curso y que aún están a la espera de los resultados del Instituto de Medicina Legal, que determinará la causa y el modo de muerte de los menores.
Además, las autoridades solicitaron la colaboración de los vecinos y de cualquier persona que cuente con videos de cámaras de seguridad o información relevante, para que se comuniquen al 210-335-6000 o al correo BCSOTIPS@bexar.org.
Antecedentes y cargos
Islar, la madre de las víctimas, enfrenta dos cargos por lesiones a un menor que causan daño corporal grave o la muerte y permanece detenida en la cárcel del condado de Bexar con una fianza de 300,000 dólares, según reportó The Independent. El sheriff también informó sobre llamadas previas a Servicios de Protección Infantil relacionadas con el bienestar de la familia.
El caso ha puesto nuevamente en el centro del debate los peligros de los golpes de calor en vehículos. De acuerdo con el sitio nacional KidsAndCars.org, al menos 29 menores han fallecido este año en los Estados Unidos por quedarse dentro de autos calientes. Desde 1990, la cifra asciende a 1,159 niños fallecidos por la misma causa.
Texas se mantiene como uno de los estados con más casos. El incidente de los hermanos Stevenson-Islar representa las muertes número nueve y diez en lo que va de 2025 en ese estado.
Salazar reiteró la importancia de la prevención y la acción inmediata en estos casos: “cada segundo cuenta cuando hablamos de un niño dentro de un auto caliente”. El funcionario subrayó que, ante situaciones de riesgo, “intenten abrir las puertas inicialmente; si están cerradas, entonces rompan una ventana, hagan lo que deban para sacar a ese niño de ahí”.
Los investigadores continúan recogiendo datos y testimonios en la zona. Por ahora, la comunidad local espera respuestas definitivas sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de dos menores en un hecho que ha conmovido a San Antonio y a toda la región.
Agencias
Peruanos reclaman a México que todo esto es suyo y no es de origen mexicano

México posee costumbres, cultura y gastronomía que lo hacen un país único en el mundo, sin embargo, recientemente en redes sociales se han vuelto virales videos donde usuarios peruanos reclaman varias de las tradiciones mexicanas como suyas.
Las costumbres, bebidas y comidas mexicanas que Perú reclama como ”suyas”
Una recopilación hecha por la cuenta “Perú no es clave”, referencia a una frase de Internet popular, inicia bastante fuerte, ya que lo primero que alegan los peruanos que les pertenece es la tradicional bebida mexicana del Tequila.
Esto a pesar de que este tipo de alcohol tiene denominación de origen que data de Jalisco en 1974 y que reconoce al Agave Tequilana Weber variedad azul como el único del que se puede fabricar.
En la grabación, los peruanos incluso muestran una supuesta botella de Tequila que tiene la banderita de Perú en su etiqueta.
A continuación aseguran que el tamal también tiene sus orígenes de Perú e incluso dicen que México realmente es “el Perú del Norte”.
Sobre los tamales aseguran que los mexicanos copiaron la receta de tamales de ellos.
Por si no bastara, dicen que los tacos y los vaqueros de igual forma son peruanos.
Esto no solo se limita a comidas y bebidas, ya que incluso aseguran que la festividad del Día de Muertos inició en tierras incas.
Entre los comentarios destacaron otros usuarios sudamericanos que acusaron a los peruanos de intentar apropiarse de tradiciones que tienen otros países, por lo que le decían a los mexicanos que no era nada “nuevo” o algo personal contra México en específico.
@peru.no.es.clave Sabias que Mexico es Peruano? #peruinventotodo #todoesperuano ♬ original sound - Peru NO es CLAVE!
Esto es lo que Perú reclama a México como “suyo”
A continuación una recopilación de cosas mexicanas que Perú se quiere adueñar:
Día de muertos
Tacos
Ceviche
Tequila
Tamales
‘Tortas del chavo’ (Sencillas de jamón y queso)
Agencias
Trump dice en la ONU que el cambio climático es una «estafa»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tachó el cambio climático como "la mayor estafa" del mundo durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el martes, redoblando su escepticismo sobre las iniciativas medioambientales globales y las instituciones multilaterales.
Los científicos dicen que el cambio climático es real, está provocado sobre todo por el hombre y está empeorando. Señalan el aumento de las temperaturas, la intensificación de las tormentas y el deshielo como señales claras.
Grupos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han advertido que esperar demasiado para actuar podría causar graves daños al planeta y a las personas.
Trump habló durante varios minutos sobre el cambio climático, criticando a la Unión Europea por reducir su huella de carbono, algo que según él ha pasado factura a su economía, y advirtiendo a los países que han invertido con fuerza en energías renovables que sus economías sufrirán.
También alabó la firme apuesta de su administración por producir más combustibles fósiles.
"No tenemos que buscar mucho, porque tenemos la mayor cantidad de petróleo y gas del mundo, y si añadimos el carbón, tenemos la mayor cantidad del mundo", afirmó.
Sus declaraciones se producen un día antes de que el secretario general de la ONU, António Guterres, organice una cumbre sobre el clima en la ONU que se centrará en los nuevos planes de acción climática de los países.
Agencias
Maduro invita a Trump al diálogo por tensiones en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó los señalamientos que Estados Unidos hizo en su contra por narcotráfico e invitó a su par estadounidense, Donald Trump, a "preservar la paz con diálogo" en una carta difundida este domingo por el gobierno venezolano.
A través de su cuenta de Telegram, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó el envío de una carta dirigida al presidente estadounidense. La funcionaria acompañó su mensaje con tres fotografías del documento, escrito tanto en inglés como en español.
La carta de Maduro fue fechada el 6 de septiembre, cuatro días después de un ataque estadounidense contra un barco que la administración Trump ha afirmado, sin evidencia, transportaba narcotraficantes. El hecho que causó la muerte de 11 personas.
Estados Unidos desplegó ocho buques en el Caribe con el argumento de combatir el tráfico de drogas y hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones de presuntos narcotraficantes que salieron de Venezuela, dejando 14 fallecidos.
La administración estadounidense acusa a Maduro de tener vínculos con el narcotráfico y pide 50 millones de dólares por su captura, pero en la carta Maduro rechaza los señalamientos.
"Es el peor de los fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente", dice Maduro en el texto.
Venezuela denuncia una "amenaza militar" en su contra tras el despliegue de los buques estadounidenses. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, habló de una "guerra no declarada" el viernes.
Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
El presidente Donald Trump rechazó la invitación al diálogo hecha en una carta por el líder venezolano, Nicolás Maduro, afirmando que la misiva estaba plagada de "mentiras", anunció la Casa Blanca este lunes.
"Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la administración sobre Venezuela no ha cambiado", declaró la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa, en la que calificó al mandatario venezolano de "ilegítimo".
Agencias
Erika, viuda de Charlie Kirk lanza desgarrador mensaje para as3s1no del activista: «lo perdono»

A dos semanas del asesinato del activista en pro de las ideas republicanas, Charlie Kirk, el gobierno de Estados Unidos realizó un funeral especial para conmemorarlo y dedicarle un homenaje en conjunto con su familia y amigos que acompañaron el momento, entre ellos la viuda, Erika quien lanzó un polémico mensaje que impresionó a los presentes cuando se presentó.
El evento fue realizado por el equipo de Donald Trump en el Estadio State Farm de Glendale de Arizona y en grande homenajearon a la persona por quien han lanzado una serie de límites a los contenidos televisivos o en redes sociales donde se divide la opinión y hay burlas de las ideas de Kirk al argumentar que murió asesinado a causa de ellas.
Tras esta viralización este domingo se congregaron para hacer un funeral simbólico sobre su legado que dejó en la administración actual, también acudieron líderes políticos, funcionarios y sus seguidores, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump lo encabezó y condujo.
Charlie Kirk murió de un disparo en su cuello tras llegar a un debate a la Universidad de Utah Valley lo que elevó la vigilancia en instituciones y en los políticos por la libertad que poseen en actos presenciales y las potenciales amenazas.
Al hablar del presentador, la viuda de Charlie figuró entre los oradores y brindó uno de los discursos más esperados del día, al salir rompió en llanto y fue abrazada por el presidente y expuso:
“Mi esposo Charlie... quería salvar a jóvenes como el que le quitó la vida", dijo la viuda, que ahora dirige la fundación Turning Point, al momento de hablar de su pareja.
Y al decir que si a ese joven lo salvaría su pareja dentro de sus principios, ella lo perdonaba.
"Lo perdono porque lo que Cristo hizo es lo que Charlie haría", manifestó.
Agencias
Petro pide a México localizar a 2 artistas; desaparecidos hace 6 días

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, su colaboración para la búsqueda del cantante colombiano Bayron Sánchez y un integrante de su equipo luego de su desaparición en territorio mexicano.
“Le solicito a la presidenta Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha (..) lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera”, instó Petro a través de X.
El mandatario aseguró que los jóvenes desaparecieron después de un concierto en Sonora “quizás por las mafias multinacionales” que aumentan en el continente “por el consumo desaforado” de drogas en Estados Unidos.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora respondió en un comunicado que no se tiene registro, denuncia o indicio de que dichas personas hayan desaparecido en esa entidad.
“Hasta el momento no se cuenta con ningún dato que soporte la posibilidad de que hayan venido a cantar al estado de Sonora en fecha alguna”, menciona.
De acuerdo con un comunicado compartido en redes por el mánager de Bayron Sánchez, el cantante y el DJ Jorge Luis Herrera Lemos, conocido como Regio Clown, desaparecieron el 16 de septiembre en la colonia Polanco de la Ciudad de México.
“Ese día, Bayron salió con un amigo Regio Clown rumbo al gimnasio (Smarfit). Allí fue visto por última vez y desde entonces se desconoce su paradero”, menciona el comunicado.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya emitió una ficha de búsqueda de Bayron Sánchez Salazar en la que confirma la fecha, lugar y circunstancias de desaparición compartida por el mánager.
Bayron Sánchez, conocido como B-King, es un artista urbano de 31 años. Viajó a México para una serie de conciertos.
Agencias
Cr1minal€s usan TikTok para vender paquetes falsos y estafar a migrantes

Roberto B. Domínguez Jr, subjefe interino de operaciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, advirtió que las personas que pagan a estas redes ilícitas, algunas catalogadas como terroristas, pueden enfrentar cargos criminales severos
Desde videos manipulados en TikTok hasta mensajes engañosos difundidos por WhatsApp, una peligrosa narrativa digital alimenta falsas esperanzas entre miles de personas en México y América Latina, vendiéndoles el sueño americano a cambio de su dinero y su vida. Aunque los cruces ilegales de México hacia Estados Unidos han disminuido en un 84 por ciento en el último año fiscal, el negocio de grupos criminales que lucran con la desesperación y la desinformación no se detiene, poniendo en grave riesgo a quienes buscan una vida mejor.
Patrulla Fronteriza
Roberto B. Domínguez Jr., subjefe interino de operaciones en la sede central de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, destacó en entrevista que la desinformación y los rumores en torno a la frontera con Estados Unidos se han convertido en una estrategia de organizaciones ilícitas para explotar la vulnerabilidad de quienes buscan llegar al país norteamericano.
“Actualmente hay muchos rumores, hay mucha desinformación, que están hablando de que la frontera está abierta, que se está ofreciendo un asilo, que van a permanecer en los Estados Unidos. Esta información se está dando por las organizaciones ilícitas y no es cierto”, afirmó Domínguez Jr. Aunado a ello, mencionó que al tiempo que estos grupos cobran a las personas por promesas falsas, vendiéndoles un sueño que no es realidad.
La realidad, expuso, es que la frontera para ese tipo de asilo está cerrada dentro de los puertos de entrada y quienes intenten ingresar fuera de estos serán detenidos y enfrentan cargos criminales. “En esa parte se da la deportación y con la deportación serán regresados a su país de origen o a lo mejor a otro país que no sea su país de origen”, explicó.
Nuevos cargos
El subjefe interino detalló para El Debate que las autoridades han aumentado los cargos criminales que se aplican a quienes cruzan ilegalmente, señalando que antes era solo un cargo por entrar ilegal, ahora se le aumentan más cargos por no llegar a un puerto de entrada. Además, “si entra por las nuevas zonas nacionales de defensa que se tienen, se les agregará cargos por eso”.
Respecto al tráfico migratorio, el funcionario reportó una disminución considerable en los cruces ilegales desde México. En el año fiscal estadounidense, que comienza en octubre, “estamos en total un 84 por ciento a menos del tráfico que vimos el año pasado este mismo tiempo que empieza de octubre y luego terminan en septiembre”.
Particularmente en julio, hubo una caída del 90 por ciento en detenciones en comparación con el año antepasado, pasando de casi 60 mil personas arrestadas a poco más de 6 mil. Sin embargo, indicó que el flujo mayoritario sigue siendo de migrantes mexicanos. “Lo que hemos visto, que ha disminuido mucho son personas de otros países, lo que estamos viendo que sigue cruzando sobre la mayoría son mexicanos y eso tenemos pensado que es por la desinformación y las mentiras que les dan estas organizaciones de que estamos abiertos”, sostuvo.
TikTok
Estas organizaciones, explicó, operan en México, Guatemala y Honduras, y utilizan plataformas como WhatsApp y TikTok para difundir videos engañosos. Su modus operandi se basa en publicar grabaciones antiguas o imágenes falsas de túneles y cambios legales, afirmando que EU está abierto y que acaban de cambiar la ley para permitir su ingreso. “Que vénganse inmediatamente, y luego ya les dan, por decir, un paquete de viaje que les dice que los lleva ahí mismo a Tijuana, a Ciudad Juárez, por donde sea, y se puede decir que todos lo están haciendo, es como un tipo de un negocio”, detalló Domínguez Jr.
Lo anterior, particularmente es visto de Sonora, Ciudad de México y el sur de Texas.
Además, enfatizó que estas organizaciones aumentan sus precios debido a la menor demanda actual.
Menores migrantes
El subjefe interino también alertó sobre el constante paso de menores de edad, quienes se convierten en víctimas de estas redes criminales. “Ahí en la zona de Tijuana, lo estamos viendo en la zona del Paso y también en el Valle de Texas... para ellos, como igual, les venden un sueño, les venden que van a ganar dinero y les cruzan, les dicen que lo crucen, que les van a dar mejor vida, pero en realidad, pues se detectan, se arrestan y, pues se ponen dispuestos a cargos criminales”.
Adicionalmente, existen casos de menores que intentan cruzar con contrabando, pero “quedan bajo arresto, pero todo eso es a través del Consulado y son tratados de acuerdo a las leyes para poder regresarlos bien a su país de origen”.
Riesgos mortales
Con mayor presupuesto y respaldo que nunca bajo la administración de Donald Trump, la Patrulla Fronteriza refuerza sus operaciones en las zonas de mayor riesgo y expandirá su presencia apoyada en tecnología avanzada. Domínguez Jr. compartió para El Debate, que además de que ha habido una reducción en el número de fallecidos en la frontera, en gran medida por la disminución del tráfico ilegal, aunque advirtió que el peligro persiste para quienes intentan cruzar.
“Muchas veces les dicen, por ejemplo, en el área del Paso, ‘mira, ahí está El Paso’, luego en Ciudad Juárez, pero no saben que tienen que primero cruzar el alambre, brincar el muro, que es de 30 pies”, explicó.
Detalló, además, los riesgos mortales al cruzar canales con agua y carreteras, que han provocado múltiples muertes. “Eso no cambia, nomás porque ve un número que dice que hay menos fallecidos, no quiere decir que el peligro no ha disminuido, quiere decir que el peligro sigue, nomás hay menos personas”, expuso.
Hasta ahora, el descenso registrado no parece responder a un simple ajuste estacional, pues la primavera, cuando históricamente se incrementan los intentos de cruce, tampoco mostró repuntes. En cambio, todo apunta a un cambio estructural en los flujos migratorios.
El gobierno de Claudia Sheinbaum desplegó desde febrero de 2025 a más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el cruce ilegal de los migrantes desde México. Además, se tienen acciones de tecnología en la que trabajan a la par con Estados Unidos.
Terrorismo
Además, las autoridades fronterizas de Estados Unidos han comenzado a aplicar sanciones más severas contra personas que cruzan ilegalmente desde México, incluyendo multas más altas, cargos penales adicionales y restricciones de reingreso ampliadas hasta por una década. Roberto B. Domínguez Jr., subjefe interino de operaciones de la Patrulla Fronteriza, explicó que ahora se contemplan nuevos cargos criminales para quienes tengan vínculos con organizaciones clasificadas como terroristas por el gobierno estadounidense. “Si usted sabe que una organización está clasificada como terrorista por Estados Unidos y aun así le paga dinero, puede enfrentar cargos por apoyar a una organización terrorista. El mensaje debe quedar claro: ya se están aplicando cargos más severos de lo que antes se consideraba normal”.
Aunque, según Domínguez, las leyes y reglas de enfrentamiento no han cambiado, reconoció que la presencia militar en ciertas áreas fronterizas, declaradas como zonas de defensa nacional, permite a las Fuerzas Armadas presentar cargos adicionales contra personas que crucen por ahí. “Es como si alguien intentara ingresar a una base militar”, dijo.
Multas
En cuanto a los castigos por cruce ilegal, las sanciones también se han incrementado. Antes, la pena por cruzar sin documentos era de un año de prisión; ahora puede llegar hasta dos. Para los casos de reingreso después de una deportación, se trabaja en ampliar el castigo: de cinco años de prohibición a diez años, o incluso hasta cinco años en prisión.
Domínguez también confirmó la implementación de un nuevo esquema de multas. Actualmente, en varias zonas se impone una sanción de 250 dólares por intento de cruce; en caso de reincidencia, la cifra sube a 500 dólares, y en breve se aplicará una multa de hasta 5 mil dólares por ingresar de forma irregular al país.
Agencias
EU aumenta a 100 mil dólares costo de visa H-1B para trabajadores especializados

El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció una nueva tarifa para las visas de trabajo H-1B, creadas para trabajadores especializados y muy utilizada en el sector tecnológico.
El documento, que tendrá un costo de 100 mil dólares permiten a trabajadores extranjeros con cualificaciones específicas (científicos, ingenieros y programadores informáticos, entre otros) laborar en Estados Unidos.
¿En qué consiste el cambio para las visas H-1B?
Estos permisos de trabajo tienen una duración determinada, inicialmente de tres años, prorrogables hasta seis años, para extranjeros patrocinados por un empleador.
Desde su primer mandato, Trump ha mostrado su intención de limitar las visas H-1B para priorizar a los trabajadores estadunidenses.
Esta medida supone crear un panorama en el que los trabajadores extranjeros que lleguen a laborar en Estados Unidos sean individuos altamente calificados, que realmente no pueden ser reemplazados por empleados norteamericanos.
"Así que se protegerá a los trabajadores estadunidenses, pero garantizará que las empresas puedan contratar a personas realmente extraordinarias y traerlas a Estados Unidos", explicó Will Scharf, asistente de Trump.
"Necesitamos trabajadores. Necesitamos trabajadores geniales. Y esto garantiza bastante que es lo que ocurrirá", dijo Donald Trump.
El número de solicitudes de visas H1-B ha aumentado significativamente en los últimos años y llegó a un pico de aprobaciones en 2022 bajo la presidencia del demócrata Joe Biden.
En contraste, el pico de rechazos se registró en 2018, durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca.
"Si vas a contratar a alguien, será a uno de los recién graduados de una de las grandes universidades de nuestro país. Contratar a los estadunidenses. Dejar de traer a la gente a tomar nuestros trabajos", remarcó el republicano.
Estados Unidos aprobó aproximadamente 400 mil visas H1-B en 2024, de las cuales dos tercios fueron renovaciones.
Tres cuartas partes de los solicitantes aprobados para la visa H1-B son originarios de India.
Trump lanzará la 'visa dorada'
Este anuncio se suma a un conjunto de medidas antiinmigración adoptadas por el presidente estadunidense y su gobierno, que además está llevando a cabo expulsiones masivas de inmigrantes en situación irregular.
Además de la orden ejecutiva mencionada, el republicano aprobó la creación de la 'tarjeta dorada', un documento para los extranjeros que "apoyen" al país estadunidense, y tendrá un costo de un millón de dólares si la adquiere una persona de forma independiente, o dos millones de dólares, en caso de ser tramitada por una empresa.
Agencias