Biden expresa respaldo a Juan Guaidó para una «transición democrática» en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio un espaldarazo al líder opositor Juan Guaidó en favor de «una transición pacífica y democrática en Venezuela», en una carta enviada en medio de gestiones para reactivar negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.

«Bajo su liderazgo, en coalición con líderes sociales, está preservando ideales de libertad, democracia y soberanía», dijo Biden en una comunicación dirigida a Guaidó a través de la Oficina para Asuntos para Venezuela en la embajada estadunidense en la vecina Colombia. La carta se envió con motivo de la conmemoración de la declaración de independencia venezolana, el 5 de julio de 1811.

Junto a medio centenar de gobiernos de América y Europa, Washington considera a Guaidó presidente encargado de Venezuela al desconocer la reelección de Maduro en 2018 en unos comicios que califica de «fraude». La administración del ex mandatario Donald Trump impuso duras sanciones financieras contra el país caribeño y su petrolera PDVSA para intentar, sin éxito, forzar la salida del poder del mandatario chavista.

Estados Unidos y la Unión Europea, sin embargo, se mostraron dispuestos a finales de junio a revisar sanciones si en una negociación liderada por venezolanos hubiesen avances hacia «elecciones creíbles».

Guaidó encabezó este lunes concentraciones en respaldo a la búsqueda de acuerdos por nuevas elecciones, después de que los principales partidos de oposición boicotearan los comicios presidenciales de 2018 y los parlamentarios de 2020. El escenario es negado de plano por Maduro, mientras Venezuela alista votaciones de gobernadores y alcaldes para el 21 de noviembre.

Maduro acusó el viernes a Estados Unidos de planificar su asesinato, preguntándose retóricamente si Biden lo autorizó.

«¿Joe Biden habrá ratificado las órdenes de Donald Trump de llevar a Venezuela a una guerra civil y de matarnos? ¿Sí o no? Pregunto», dijo Maduro refiriéndose a visitas del director de la CIA, William Burns, y del jefe del Comando Sur, almirante Craig Faller, a Colombia y Brasil.
Washington y Caracas rompieron relaciones en 2019, tras el reconocimiento de la Casa Blanca a Guaidó. La embajada de Venezuela en Caracas fue cerrada, sustituida por la oficina establecida en Bogotá.

Agencias