Aumentan cruces ilegales de familias migrantes

Washington— El número de familias migrantes detenidas en la frontera Sur de Estados Unidos casi se duplicó de junio a julio, marcando el recuento mensual más alto de padres e hijos desde fines del año pasado, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos publicadas el viernes.

Los datos federales muestran que 60 mil 161 de los inmigrantes detenidos después de cruzar la frontera ilegalmente el mes pasado eran padres e hijos, frente a los 31 mil 266 del mes anterior.

Las familias representaron casi la mitad del total de 132 mil 652 migrantes detenidos en julio, en comparación con menos de un tercio de los arrestos en junio.

Las detenciones mensuales fluctúan, pero el mayor tráfico fronterizo se ha extendido hasta agosto, según un funcionario de la administración de Biden que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir las cifras. Ese desarrollo preocupó a los funcionarios que han implementado políticas en las últimas semanas diseñadas para reducir los cruces ilegales.

Las autoridades dijeron que los traficantes han estado telegrafiando a los migrantes en Guatemala y otros países sobre que es más fácil que los adultos que viajan con niños sean liberados en los Estados Unidos si cruzan la frontera ilegalmente en busca de protección.

“Los contrabandistas le han mentido a la gente, diciendo que no habrá consecuencias para las personas que llegan en grupos familiares, y queremos aclarar que eso no es cierto”, dijo Luis Miranda, vocero del Departamento de Seguridad Nacional, en una conferencia de prensa en español el jueves con medios de comunicación principalmente de América Latina, instándolos a correr la voz entre los posibles migrantes.

Funcionarios de Seguridad Nacional enfatizaron el viernes que el número total de detenciones en julio estuvo muy por debajo del mismo mes del año pasado, cuando cerca de 182 mil migrantes fueron detenidos.

Las cifras de mes a mes aumentaron a 132 mil 652 migrantes de 99 mil 539 en junio, y la composición cambió. En lugar de que los adultos solteros dominaran el aumento, fue impulsado en gran medida por las familias, dijeron funcionarios federales.

“Ciertamente ha sido un aumento”, dijo un funcionario del DHS que accedió a hablar con los periodistas sobre las cifras bajo condición de anonimato. “Pero todavía vemos que los encuentros generales en la frontera han disminuido significativamente desde donde habían estado antes del levantamiento de la política de pandemia conocida como Título 42”.

Los funcionarios federales se han esforzado en las últimas semanas para contrarrestar los mensajes de los contrabandistas con medios de noticias y radio en América Latina. Dijeron que quieren que los inmigrantes hagan citas para llegar a Estados Unidos legalmente en los aeropuertos o a través de puntos de control legales en lugar de cruzar la frontera ilegalmente.

Mientras la administración de Biden se preparaba para poner fin a la política del Título 42 en mayo, que permitía a las autoridades expulsar rápidamente a los inmigrantes, los funcionarios instituyeron una combinación de políticas temporales para reducir los cruces fronterizos ilegales. Las políticas sancionan a los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente, incluidas las familias, y los insta a presentar una solicitud para ingresar legalmente al país a través de un programa llamado parole o programando una cita a través de una aplicación del Gobierno. Decenas de miles de personas llegan legalmente cada mes, dijeron las autoridades.

Se considera que los migrantes que cruzan ilegalmente no reúnen los requisitos para el asilo, una protección humanitaria para las personas que huyen de la persecución en sus países de origen, y podrían ser deportados y se les prohibiría volver a ingresar durante cinco años. En contraste, la administración de Biden dijo que cientos de miles de migrantes podrían solicitar ingresar legalmente a los Estados Unidos y luego solicitar protección.

La migración a la frontera Sur de Estados Unidos ha aumentado desde que Biden asumió el cargo prometiendo tratar a los migrantes con más humanidad que el presidente Donald Trump, cuyo enfoque incluía separar a los niños de sus padres durante meses sin un plan para reunirlos. Los migrantes también huyen de gobiernos opresores y economías afectadas por la pandemia en busca de empleos más abundantes en los Estados Unidos.

Agencias