Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestran que una nueva variante de covid-19, la cepa KP.3, está ganando terreno en todo Estados Unidos, así que es importante que sepas exactamente qué es y cuáles son sus síntomas. Para el período de dos semanas, que comienza el 26 de mayo y finaliza el 8 de junio, los datos de la agencia gubernamental muestran que KP.3 representa el 25% de los casos de covid en Estados Unidos y ahora es la variante dominante. Sigue leyendo para conocer los detalles.
¿Qué es la variante KP.3?
Al igual que las variantes JN.1 y «FLiRT» KP.1.1 y KP.2, KP.3 es una rama similar. Estos son descendientes de JN.1.11.1, un derivado de JN.1, que fue la variante más común en EE. UU. hasta finales de abril. De acuerdo con los especialistas, son parte de la familia ómicron, convirtiéndolos en casi hermanos. Desafortunadamente, no hay muchos detalles sobre dichas cepas en este momento, pero los estudios preliminares muestran que son un poco diferentes en sus picos de proteínas. La OMS ha clasificado estas variantes como “bajo vigilancia”, lo que significa que están en el radar, pero no hay razón para hacer sonar una alarma sobre ellas en este momento. ¿Qué tan contagiosa es la variante KP.3? Vale la pena señalar que la proporción de casos causados por KP.2 y KP.3 está aumentando, mientras que la proporción de casos causados por otras variantes está disminuyendo. Eso implica que, además de tener una ventaja, han demostrado ser altamente contagiosas. Sin embargo, expertos mantienen que las variantes no parecen ser más o menos virulentas que JN.1, pero todavía es muy temprano para decir algo preciso. El tiempo dirá si esta variante termina comportándose de manera diferente a sus variantes hermanas FLiRT.
Síntomas de las variantes FLiRT, KP.1.1, KP.2 y KP.3 Los médicos dicen que es difícil saberlo con seguridad en este momento, pero señalan que las variantes anteriores tampoco se han visto tan diferentes en lo que respecta a los síntomas. Según los CDC, estos son los síntomas más comunes del covid-19: Fiebre o escalofríos Tos Falta de aire o dificultad para respirar Fatiga Dolores musculares o corporales. Dolor de cabeza Nueva pérdida del gusto o del olfato. Dolor de garganta Congestión o secreción nasal Náuseas o vómitos Diarrea Aún así, la pérdida del gusto y del olfato parece menos común ahora, lo cual podría deberse a cambios en el propio virus o a que las personas han desarrollado más inmunidad, ya sea mediante vacunas o infectándose.
Agencias