Aguascalientes busca regreso a clases presenciales para alumnos sin internet

Estudiantes de educación media superior y superior podrán retomar algunas actividades presenciales, considerando el modelo híbrido, de acuerdo con sus necesidades y características del alumnado y matriculas, indicó el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica.

“En educación media ya se puede estar trabajando con grupos pequeños, sobre todo con aquellas alumnas y alumnos de preparatoria que están en riesgo de abandono porque no pudieron conectarse, porque no pudieron hacer el click, no pudieron estar trabajando de manera normal con sus maestras y sus maestros, entonces ahí con esas alumnas y alumnos ya maestras, maestros con todos los cuidados y esto lo estamos trabajando con la Secretaría de Salud del Estado porque así ha sido la voluntad del gobernador, que tengamos seguridad para esos jóvenes y trabajadores de educación, grupos muy pequeños donde puedan ya estar trabajando situaciones de nivelaciones y acercamiento a la parte educativa“, explicó el funcionario.

Silva Perezchica precisó que México tiene un riesgo de 2 millones de jóvenes de preparatoria en abandono, por ello es necesaria la parte presencial con todo el cuidado, mientras en Aguascalientes hay 6 mil alumnos en riesgo de abandono.

“Tenemos que ser muy cuidadosos y buscar las estrategias para que puedan acercar a esos alumnos a la institución y puedan trabajar“, sostuvo.

Adelantó que durante agosto se tendría un periodo de regularización y posteriormente en septiembre con los cursos académicos. En el caso de educación superior también podrán regresar a clases presenciales de forma progresiva, pero las instituciones de manera particular determinarán sus propios lineamientos.

“Aquí también se permite y se sugiere que se pueda utilizar la educación presencial, también con las mismas restricciones que acabamos de decir, de acuerdo con la pertinencia de las carreras, a la necesidad de las carreras, de acuerdo con los protocolos muy importantes de salud que se tienen que revisar, siempre números pequeños para la parte presencial y cuidar las ventilaciones“, puntualizó.

En tanto, dijo que el regreso a clases en educación básica quedará a espera de semáforo verde para volver a las aulas, pero se iniciará en línea el 24 de agosto.

Agencias