Ácidos en planta de cannabis podrían evitar infección por covid-19, revela estudio

Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos, reveló que ácidos de la planta de cannabis podrían ayudar a que el virus que causa covid-19 no entre a las células humanas.

El trabajo científico fue publicado en Journal of Natural Products, donde se menciona que «como complemento a las vacunas, se necesitan agentes terapéuticos de molécula pequeña para tratar o prevenir infecciones por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus-2 (SARS-CoV-2) y sus variantes, causantes de covid-19».

Y es que a decir del estudio, los cannabinoides bloquean la entrada celular del SARS-CoV-2 y las variantes emergentes.

Como complemento a las vacunas, señala, se necesitan agentes terapéuticos de molécula pequeña para tratar o prevenir infecciones por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus-2 (SARS-CoV-2) y sus variantes, causantes de la covid-19.

«Ácidos cannabinoides del cáñamo (Cannabis sativa) resultaron ser ligandos alostéricos y ortostéricos con afinidad micromolar por la proteína de punta. En ensayos de neutralización de virus de seguimiento, el ácido cannabigerólico y el ácido cannabidiolico previnieron la infección de células epiteliales humanas por un pseudovirus que expresaba la proteína espiga del SARS-CoV-2 y previnieron la entrada de SARS-CoV-2 vivo en las células».

En el estudio se destaca que el ácido cannabigerólico y el ácido cannabidiolico fueron igualmente efectivos contra la variante alfa B.1.1.7 del SARS-CoV-2 y la variante beta B.1.351.

«Biodisponibles por vía oral y con una larga historia de uso humano seguro, estos cannabinoides, aislados o en extractos de cáñamo, tienen el potencial de prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2», refiere la publicación.

Agencias