Los aspectos de la cultura mexicana que causan furor en ocio digital

México es uno de los destinos vacacionales a escala mundial. Año tras año aterrizan millones de viajeros procedentes de todos los rincones del planeta. Y es que, aparte de sentirse atraídos por las playas paradisíacas y la relajación que invocan, nuestro país es uno de los que genera más inquietudes relacionadas con el aspecto cultural. Son muchos los elementos que llaman la atención en el exterior y que, en numerosas ocasiones, se han elegido para inspirar producciones vinculadas al entretenimiento digital sean estos juegos o séptimo arte.

Hay una gran cantidad de obras audiovisuales, pero pocas reflejan la realidad del país en su historia. Pese a ambientar y poner contexto a toda la trama, no es un elemento principal que tenga peso desde los primeros minutos. ‘No te puedes esconder’ o ‘La casa de las flores’ son de las más destacadas grabadas dentro las fronteras mexicanas, siendo incluso de producción nacional, pero la vivencia de los personajes va más allá de la cultura mexicana y sus vidas se complican por el bien del espectáculo con aspectos que poco o nada tienen que ver con el día a día.

Quien lo hace de una forma más sutil y fidedigna a lo que era habitual hace algunos años es el film ‘Roma’, retratando cómo era la vida de la población a principios de los años 70 en la autobiografía de Alfonso Cuarón. En la misma línea está ‘Como agua para chocolate’, sin tanta notoriedad, pero todo un clásico del cine y la literatura que explica en cierto modo las tradiciones del país y el funcionamiento de antaño de los hogares. A su vez, destaca por la vertiente gastronómica, cocinando y sirviendo manjares y brebajes típicos del pueblo.

Si hablamos de gastronomía mexicana en estado puro, hay varios documentales que harán la boca agua de los espectadores. Uno de los más completos es ‘Destilando México’, en el que recorren diferentes estados y exponen al público aquello que se consideraría típico, explicándolo al detalle, y todo acompañado de paisajes reconocibles. Por otro lado, está ‘Las crónicas del taco’, donde cada capítulo rinde homenaje a la elaboración e historia de los tacos más conocidos; y ‘La divina gula’, donde se combinan deliciosos sabores típicos.

El Día de los Muertos, la festividad por excelencia

Las festividades no pasan por alto a los ojos del mundo, como puede ser el Día de Muertos, tan celebrado dentro de nuestras fronteras y de gran interés fuera de ellas para aquellos menos conocedores. Hay muchos ejemplos de contenidos digitales que se inspiran en esa fecha como, por ejemplo, algunos de los títulos de tragamonedas más demandados del campo online, que suelen fijarse en aspectos llamativos de las culturas más icónicas y los resaltan a través de los gráficos o de la mecánica de juego con premios especiales.

Uno de los promotores de esta tradición a escala internacional fue la película ‘Coco’. Aunque es de animación, no está pensada en absoluto para los más pequeños y llena de color la pantalla relatando la historia de Miguel, un joven que viaja al más allá donde conocerá la verdadera historia de sus antepasados. Aunque no es de producción mexicana, rinde un lindo y reconocido homenaje a la cultura, demostrando un buen trabajo de documentación a través de las tradiciones reflejadas o la ambientación en forma de música, fiesta o decoración.

El legado maya como gran protagonista

México ha aparecido en numerosas ocasiones en videojuegos de gran popularidad, como podrían ser ‘Street Fighter’ o ‘Tekken’, inspirando a algunos de sus personajes, pero también ha hecho lo propio en títulos que han reflejado de una forma muy precisa un legado histórico y fundamental de nuestra sociedad: los vestigios mayas. Un perfecto ejemplo de ello, después de las grandes expectativas generadas por la posibilidad de que la nación inspirara el próximo título de la saga Assassin’s Creed, es con el personaje Lara Croft de protagonista.

Son dos los títulos donde la conocida arqueóloga británica pisa tierras mexicanas. En ‘Tomb Raider: Underworld’ se integra a escenarios mitológicos en la ciudad maya de Xibalbá, concretamente, lo hace visitando el inframundo situado entre el estado de Yucatán y Guatemala. En otro caso, algo más contemporáneo, vuelve al país con ‘Shadow of the Tomb Raider’, donde el personaje principal entra por completo a la selvática tierra maya donde no faltan los cenotes, las impresionantes pirámides ni la participación en el Día de Muertos.

Dos videojuegos de culto mexicanos

Como uno se puede imaginar, son muchas las producciones que han dado importancia a aspectos mexicanos en los videojuegos, pero pocas lo han hecho como los dos que presentamos a continuación y que son denominados de culto. Uno es ‘Guacamelee!’, donde destaca su trabajada animación y que traslada al usuario a un pueblo con un luchador sin demasiada suerte. Este deberá interactuar con los diferentes personajes para solventar un problema, tratando una infinidad de aspectos culturales del país de forma entretenida.

LINK

 

View this post on Instagram

 

A post shared by DrinkBox Studios (@drinkboxstudios)


Otro título, quizás menos conocido, es ‘Dark Tales from Mexico’, donde el terror es el hilo conductor de toda la aventura que propone. En concreto, son nueve cortos juegos que se basan en escalofriantes leyendas mexicanas y que han estado diseñados y producidos con mucha dedicación sin descuidar ningún detalle. El punto de partida es una joven que busca a su abuela desaparecida, pero se encuentra con un gato negro que le ayuda a enfrentarse y superar los espectros que protagonizan algunas de las leyendas más temerosas del país.

A simple vista, se puede observar cómo la cultura mexicana es uno de los aspectos más valorados de nuestro territorio. De forma diferente y tocando temáticas totalmente distintas, son varios los ejemplos que rinden un bonito homenaje. Películas, series, videojuegos o títulos de tragamonedas han tenido desde siempre, más aún si cabe en los últimos años, a México como un gran referente en el momento de crear y diseñar nuevas producciones y seguir seduciendo a un público cada vez más internacional y abierto a aprender.