Revisiones en puentes deben ser exhaustivas

14/10/2016 – Un juez federal dijo que los teléfonos celulares pueden ser inspeccionados sin necesidad de una orden cuando entran al país. Una mujer en El Paso acusada de traficar drogas alega que los oficiales en el puente examinaron ilegalmente su teléfono en busca de evidencia.

Revisiones completas
Un juez federal de Distrito rechazó su acusación. El juez informó que al cruzar la frontera, las inspecciones de los teléfonos celulares se permiten, aun careciendo de sospechas o duda razonable. Aduanas y Protección Fronteriza comentó que si la gente está planeando viajar al extranjero, eso significa que están sujetos a inspecciones a su regreso. “Usted no está dentro de los Estados Unidos. Legalmente no está en el país hasta que el oficial lleve a cabo una inspección y le permita pasar», dio a conocer el abogado Lionel Pérez.

Maletas y objetos
Las reglas especiales quieren decir que los derechos de la persona también son diferentes. Las revisiones son distintas. “Ellos pueden inspeccionar sus maletas para ver si existe algún contrabando. En ocasiones pueden también hacer una revisión corporal, ver el interior de su cuerpo para detectar si trae contrabando en su estómago o en otra parte», agregó Pérez. La tecnología de los celulares está progresando y haciéndose más personal para las personas que los usan.

Se debe cooperar
El Servicio de Aduanas confirmó que las inspecciones «podrían incluir artefactos electrónicos tales como computadoras, discos, memorias portátiles, cintas, teléfonos móviles». “Van a buscar números telefónicos en los Estados Unidos, direcciones, cualquier cosa que podría indicar que usted está aquí indebidamente», afirmó Pérez. Los funcionarios de Aduanas no comentaron sobre el criterio usado para indagar a más profundidad. Pérez dijo que deben estar preparados para cooperar. “No vas a ir a ninguna parte si no sigues sus instrucciones», señaló Pérez.

Deciden cruzar
Como declaró un juez federal en El Paso, una búsqueda «no requiere más justificación que la decisión de la persona de cruzar nuestra frontera nacional». De acuerdo con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, «Mantener a los Estados Unidos a salvo y hacer cumplir las leyes de nuestra nación en un mundo digital creciente, depende de nuestra habilidad para examinar legalmente todo el material que entra al país». Si alguien rechaza la inspección, quizá tengan que pasar tiempo adicional en la frontera estadounidense, finalizó Pérez.

Agencias