Michoacán y gobierno federal ‘mezclan’ recursos para pagos de maestros

El gobierno de Michoacán y el gobierno federal acordaron mezclar recursos económicos para pagar al magisterio estatal salarios, aguinaldos y bonos que suman 2 mil 14 millones de pesos.

Los maestros beneficiados son 32 mil de diferentes expresiones sindicales, quienes recibirán puntualmente sus percepciones mediante un calendario de pagos que inicia en esta semana.

Tras garantizar el pago a los profesores michoacanos, el gobernador Silvano Aureoles Conejo exhortó al magisterio a que cesen de inmediato las protestas en el estado.

Agregó que el magisterio ya no tienen pretextos para bloquear carreteras, tomar presidencias municipales y cerrar las vías del tren y exigió que liberen las vías ferroviarias que mantienen bloqueadas en el municipio de Lázaro Cárdenas, para permitir el tránsito de mercancías hacia el centro del país.

Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo para garantizar la emisión de pagos pendientes en el sector educativo, incluidos bonos y prestaciones del 2018.

Subrayó que la dispersión de pagos iniciará mediante un calendario con fechas, montos y conceptos específicos establecidos con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

«Estoy muy agradecido con el presidente y con Esteban Moctezuma, secretario de Educación, y el titular de la Unidad Administrativa, Héctor Garza, por la disposición y voluntad para asumir esta verdadera transformación que pondrá a Michoacán como modelo y ejemplo nacional en la reingeniería del sistema educativo», destacó Aureoles Conejo.
Hizo notar que «hoy caminamos en un sólo sentido para resolver un tema que es de los más importantes para el gobierno que yo encabezo, porque se logra con esto el saneamiento de adeudos magisteriales».

Acompañado por el nuevo secretario de educación en el estado, Héctor Ayala, afirmó que con esto se logra también un paso importante de cara a la federalización de la nómina educativa.

​»Estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno federal, porque Michoacán será el ejemplo de cómo debe de reformarse y transformarse el modelo educativo nacional», declaró.
Explicó que expuso que Michoacán ha cumplido en 95.25 por ciento con el diagnóstico al sistema educativo realizado por la Federación, y espera que para el cierre del presente año se alcance 98 por ciento.

Aureoles Conejo puntualizó que comparte la visión del Presidente de resolver las demandas en rezago de pagos y mejorar los índices educativos con infraestructura.

Calendario de pagos
Quincena 23, bono navideño y
bono de productividad, suman 475.8 mdp a pagar el 13 de diciembre.

Bono RZ (2018) suma 198.8 mdp a pagar el 13 de diciembre.

Quincena 24 y prima vacacional, suman 313.9 mdp a pagar el 18 de diciembre.

Bono de inicio de ciclo escolar (2018), suma 13 mdp a pagar el 18 de diciembre.

Aguinaldo fin de año (segunda parte), suma 292.6 mdp a pagar el 6 de enero.

Agencias