INM cesa a 382 funcionarios por corruptos

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, informó que han sido separados de su cargo 382 empleados federales del organismo por actos de corrupción.

Además, dijo que como parte del programa Bienvenido Paisano, se han presentado 14 quejas en relación a pretensiones de extorsión a connacionales que han regresado.

«De estas 14 quejas, nueve corresponden al Instituto Nacional de Migración, dos a policías municipales, pero inmediatamente se han separado del cargo a estos funcionarios públicos y puestos a disposición de la Función Pública, que por cierto trae un despliegue de observadores para atender, evitar y combatir la corrupción».

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los servidores públicos, en particular a la Policía Federal, el agrupamiento de Policía de Caminos, para que se acabe con la extorsión a migrantes en las carreteras.

«Es un objetivo, es una prioridad, acabar con la corrupción en las aduanas y en Migración, que han sido dos focos constantes de extorsión, de corrupción», dijo López Obrador en su conferencia matutina.

«Estamos muy satisfechos con el comisionado del Instituto Nacional de Migración, desde que está él van bien las cosas, le tenemos confianza, es una gente profesional, trabajadora, honesta», afirmó.
Relató que transportistas lo visitaron y le manifestaron «que es otra la actitud, que ha empezado a cambiar, no se ha erradicado por completo, (pero) que ya empezó a cambiar la actitud de los policías federales, la Policía de Caminos, la que se encarga del cuidado de las carreteras».

«Ahora, la misma gente, los transportistas están negándose, rechazando, la extorsión porque ya no hay condiciones, ya no se permite el que haya extorsión, que haya mordida, ¡qué bien que todos los ciudadanos estemos asumiendo esa actitud!», dijo.

Agencias