En Texas no habrá operativos migratorios durante rescates: Carlos Sada

29/08/2017 – Los mexicanos con situación legal irregular que residen en Texas y fueron afectados por el huracán Harveyno deben temer a pedir ayuda pues no habrá ningún operativo migratorio, informó el subsecretario para América del Norte de la cancillería mexicana, Carlos Sada.

«Las autoridades de Texas se han expresado públicamente que no va a haber ningún operativo migratorio. No tengan reserva de acudir», dijo el funcionario en entrevista con Manuel Feregrino para Grupo Fórmula.

Sada Solana informó que cinco de los 11 consulados que se encuentran en Texas ya fueron reabiertos al público y se espera que hoy se pueda reiniciar operaciones en la oficina de Houston que se ubica en una zona inundada.

Además, detalló que personal diplomático que reside en San Antonio y Dallas han acudido a albergues para ofrecer apoyo.

«Estamos dejando a un lado la situación política. Es un efecto de solidaridad con la gente de Texas, por un lado con todos los habitantes, y hay mucha población de origen mexicano. En la ciudad de Houston hay más de 2 millones de mexicanos o personas de origen mexiano», dijo.

El subsecretario explicó que el gobierno mexicano ofreció apoyo a las autoridades de Texas, quienes evalúan el tipo de ayuda que se requiere, y también ya hubo contacto por la vía diplomática con el Departamento de Estado de Estados Unidos para tener autorización en todos los niveles del gobierno estadunidense.

«Se hace porque somos buenos vecinos y a los vecinos siempre hay que tratarlos con deferencia. México lo está haciendo de manera abierta y solidaria sin esperar nada a cambio», afirmó.

Dijo que el gobierno mexicano ofreció enviar elementos de la Marina y de la Defensa para realizar operativos de rescate por mar y tierra y también continuar con el apoyo a mediano plazo, como establecer centros donde se proporcione comida caliente, proporcionar insumos para los damnificados y evacuar zonas de difícil acceso.

Agencias