Confirma PF detención de 2 presuntos delincuentes vinculados al CJNG

04/07/18.- El comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, informó que elementos de esa corporación y de la Procuraduría General de la República (PGR) capturaron a Arnulfo “G” y Ulises “G” identificados como operadores financieros y parte del primer nivel dentro de la organización criminal con presencia en el estado de Jalisco.

En conferencia de prensa, precisó que este grupo delictivo también está identificado como generador de violencia en Baja California, Colima, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Quintana Roo y Veracruz, principalmente.

Detalló que Arnulfo fue detenido en el municipio de Zapopan y Ulises, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, al cumplimentar dos órdenes de cateo otorgadas por un juez de Distrito, por lo que se implementaron operativos simultáneos, que dieron como resultado su captura.

Castilla Craviotto señaló que Arnulfo “G” estableció su centro de operaciones en Bolivia, en 2016, donde formó una estructura financiera enfocada al lavado de dinero a través de la compra, venta y renta de bienes inmuebles.

Ésta, agregó, servía también como enlace con proveedores de cocaína en países de Sudamérica, droga que era enviada a México para su distribución y venta en algunas entidades, así como para Estados Unidos.

En este sentido, indicó que esta persona, quien se ostentaba con identificaciones apócrifas y nombres falsos, formaba parte de la llamada lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de Norteamérica.

Castilla Craviotto subrayó que, por su parte, Ulises “G”, de acuerdo con las investigaciones, se presentaba como empresario en el ramo inmobiliario y utilizaba nombres falsos e identificaciones apócrifas para pasar desapercibido por las autoridades; además de las operaciones con recursos de procedencia ilícita, se dedicaba al trasiego y comercialización de drogas.

El comisionado general de la Policía Federal destacó que según las indagatorias, los imputados aprovecharon la cercanía familiar con el principal encargado de la organización criminal con presencia en Jalisco para establecer una red operativa para la comercialización de drogas y lavado de dinero a nivel nacional e internacional, pues mantenían presencia en Brasil, Bolivia, Colombia, Uruguay y México.

Refirió que estos dos sujetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR.

Agencias