AMLO ampliará ‘Sembrando Vida’ en Guerrero; anuncia creación de 10 mil empleos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la ampliación del programa Sembrando Vida, que actualmente se aplica en la zona del sureste, al estado de Guerrero.

Asimismo, dijo que se invertirán mil 700 millones de pesos para la rehabilitación de 10 mil escuelas en la entidad.

Al visitar el único hospital rural del programa IMSS-Bienestar en la entidad, en el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, el número 74 que recorre como parte de su gira por los 80 hospitales de ese programa, el mandatario hizo estos dos anuncios en un acto en el que estuvo acompañado del gobernador Héctor Astudillo.

López Obrador explicó que con la ampliación del programa Sembrando Vida a este estado, se atenderán 25 mil hectáreas y se generarán 10 mil empleos en la región con salarios de cinco mil pesos al mes.

“Aquí en Guerrero, vamos a comenzar ya con 25 mil hectáreas, que incluye La Unión, y se van a crear 10 mil empleos con este programa; es un jornal de 5 mil pesos al mes, se deja un ahorro porque queremos que cuando menos un año después de que terminemos, después del 24, siga el programa para que los árboles alcancen a crecer; entonces se dan 4 mil 500 y quedan 500 de ahorro. Ese programa se va a aplicar aquí en Guerrero”, detalló López Obrador.

Sobre el programa de rehabilitación de las 9 mil 121 escuelas de la entidad, dijo que de los mil 700 millones de pesos que se van a invertir, 850 millones serán aportación del gobierno federal y 850 millones del gobierno estatal.

“Me acaba de aceptar el gobernador Héctor Astudillo; adelantó que voy a regresar a Guerrero a firmar ese acuerdo y empezar a entregar los apoyos a todas las escuelas”, dijo López Obrador.

El cheque se entregará según el tamaño de la escuela y se dará a un comité de padres de familia para que el recurso económico no pase por instancias gubernamentales ni federales ni estatales y la asamblea de padres decide en qué se utilizará ese dinero; la única recomendación es que el tesorero de comité sea una mujer, explicó el Presidente.

Un hospital sin agua
En su visita por este hospital rural, el director Felipe Abarca Herrera, informó que no cuentan con médico internista ni residentes de pediatría y cirugía, que es necesaria la construcción de un albergue comunitario.

“Si no tenemos, de qué manera damos alojamiento a mujeres embarazadas de comunidades lejanas y de Michoacán”, dijo.
Además, dijo que tienen problemas con el agua potable: “el señor gobernador ha ofrecido resolver el problema del agua en el hospital”.

Asimismo, dijo que están aislados por problemas de conectividad, pues la señal es débil y solo por vía satelital.

Por su parte, Astudillo le pidió a López Obrador construir un hospital más del programa IMSS Bienestar en la zona de La Montaña, pues hace falta atención médica de este tipo en esas comunidades.

Agencias