Abogado de El Menchito pide a AMLO intervenir para evitar extradición a EU

La defensa de Rubén Oseguera González El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para evitar que éste sea extraditado a Estados Unidos, donde una Corte de distrito le imputa el delito de lavado de dinero.

El abogado Víctor Francisco Beltrán García, representante legal de El Menchito, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR), al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a la Secretaría de Gobernación (SG) y a la presidencia de la República a interponer una denuncia por la presunta intromisión ilegal de agentes de la DEA en el proceso de extradición a Estados Unidos que enfrenta su cliente.

En su denuncia, afirma que su cliente ha sido víctima del gobierno neoliberal que permitió la violación de la autonomía en las determinaciones de jueces y magistrados quienes a través del «terrorismo judicial» violaron el debido proceso, así como derechos humanos en beneficio de los requerimientos autoridad estadunidenses.

El pasado 28 de octubre acudió a la sede de la FGR donde acusó «terrorismo judicial» y la presunta intromisión de agentes de la DEA, que operan en México, en el proceso de extradición contra su cliente.

Señala que el agente Kyle J. Morí, estuvo presente en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Tercer Circuito, con residencia en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, durante la sesión en la que se resolvió el recurso de revisión 363/2019.

«Morí le manifestó a los magistrados del segundo Tribunal Colegiado que por orden presidencial deberían negar la protección de la justicia federal por así convenir a ambos países», acusó.

Dijo que se le debió conceder el amparo a su cliente, acusado de lavado de dinero, para que se repusiera el procedimiento en su contra y se desahogaran 14 pruebas que el juez admitió.

En agosto pasado, un juez federal absolvió a El Menchito del delito de delincuencia organizada, sin embargo, aún está siendo procesado por lavado de dinero.

Un mes después, en septiembre, El Menchito fue trasladado al ala de máxima seguridad del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, ubicado en Hermosillo, Sonora. Se encontraba recluido en el penal federal número 15, con sede en Chiapas.

Beltrán García enfatizó que las denuncias también son contra Jueces y Magistrados que perdieron la autonomía del PJF y violación al debido proceso y los derechos humanos de El Menchito , «que ha sido absuelto en reiteradas ocasiones de diversos ilícitos que la pasada administración le fabricó», apuntó el litigante.

Agencias