Local


UANE Matamoros fortalece la tradición y cultura con su Festival Internacional del Tamal 2025


En un ambiente lleno de sabor, cultura y orgullo universitario, la Universidad Americana del Noreste (UANE) campus Matamoros, en coordinación con el Gobierno Municipal, llevó a cabo con gran éxito la sexta edición del Festival Internacional del Tamal UANE 2025, reafirmando su compromiso con la promoción de las tradiciones mexicanas y el impulso al emprendimiento local.

El evento se realizó el viernes 24 de octubre de 2025 en la Plaza Principal de Matamoros, reuniendo a numerosas familias y visitantes que disfrutaron de una tarde de convivencia y cultura.

Esta edición contó con la participación de más de 14 expositores emprendedores, quienes ofrecieron una extensa variedad de tamales, desde los clásicos sabores tradicionales hasta propuestas innovadoras que destacaron por su creatividad y presentación.

Durante la ceremonia inaugural, la directora del campus, Mtra. Yolanda Hernández Sánchez, encabezó el corte de listón y entregó reconocimientos a los participantes de las presentaciones culturales, expresando su orgullo por el trabajo de los estudiantes y el respaldo de la comunidad.

“El Festival Internacional del Tamal representa el espíritu de la UANE: una institución que impulsa el talento, promueve la cultura y fortalece la unión social a través de nuestras raíces y tradiciones”

El evento ofreció además música en vivo, exhibiciones culturales y espacios de convivencia familiar, convirtiéndose en un punto de encuentro donde se celebró no solo un platillo emblemático, sino también el legado y la identidad de nuestra gastronomía.

Cabe resaltar que los alumnos de la carrera de Ciencias de la Educación fueron los responsables de la organización y logística del festival, demostrando su compromiso, profesionalismo y entusiasmo en cada detalle del evento.

La UANE Matamoros agradeció de manera especial a los expositores del tamal, patrocinadores e invitados culturales, cuyo esfuerzo y participación hicieron posible el éxito de esta sexta edición, que ya se consolida como una tradición dentro de la comunidad matamorense.

Con actividades como esta, la Universidad Americana del Noreste reafirma su misión educativa y social, promoviendo el trabajo colaborativo, el emprendimiento y la preservación de las costumbres que dan sabor e identidad a nuestra región.

El Bravo Digital