“Tiene que haber sanciones porque se perdieron vidas”: Sheinbaum por bacterias en hospitales del Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que tendrán que aplicarse sanciones administrativas y penales a la empresa fabricante de los insumos alimenticios, presuntamente contaminados, que ocasionaron el brote de las bacterias klebsiella oxytoca y enterobacter cloacae en hospitales del Estado de México, Michoacán y Guanajuato.

De los pequeños que murieron, 13 fueron en el Estado de México, tres en Michoacán y uno en Guanajuato, informó el secretario de Salud, David Kershenobich.

En conferencia matutina la presidenta y el secretario destacaron que se iniciaron diversos procedimientos para detectar el origen del brote infeccioso y fincar responsabilidades.

“Tiene que terminarse la investigación, pero tiene que haber sanciones, porque aquí se perdieron vidas de niños”, expresó la mandataria.

Detalló que las eventuales sanciones administrativas a la empresa o alguna persona en particular tendrán que determinarse en conjunto entre la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, mientras que las sanciones penales tendrán que derivarse del resultado de la carpeta de investigación que se inició en la Fiscalía del Estado de México a causa de los niños fallecidos.

“Lo que queremos es que llegue a la última instancia, es decir, no solamente al seguimiento de qué pasó en esa central de mezcla de Toluca, (sino) la responsabilidad de la empresa, porque no solamente es de una persona, sino también de la empresa”, dijo la presidenta.

El secretario de Salud informó que, hasta ahora, la hipótesis es que los productos alimenticios, que se suministran en fórmula mediante sonda, venían contaminados desde el lugar de fabricación, en una planta de Toluca a cargo de la empresa Productos Hospitalarios SA de CV, por lo que se procedió a suspender la producción de dichos insumos.

“A partir del día tres, no hemos vuelto a tener ningún otro caso de este brote”, dijo Kershenobich quien explicó que dichas bacterias son conocidas como ‘oportunistas’, que tienen como característica principal que son resistentes a muchos antibióticos y que crecen en un ambiente de alimentación parenteral (vía sonda) debido a su composición rica en azúcares, aminoácidos y grasas.

Detalló que los principales factores de riesgo para poder tener este tipo de brotes, que afectaron principalmente a recién nacidos, son la prematurez y el bajo peso al nacer por un sistema inmunológico inmaduro, así como el uso de dispositivos médicos invasivos como catéteres centrales o periféricos, que constituyen una vía directa de acceso para las bacterias.

Agencias