TEPJF perdona 6 mdp en multas a cientos de juzgadores beneficiados por acordeones
El Tribunal Electoral aprobó revocar de manera lisa y llana, sin ningún tipo de responsabilidad o investigación adicional, todas las multas impuestas por el INE a cientos de candidaturas de la elección judicial que se beneficiaron de propaganda indebida a través de acordeones y que superaban los seis millones de pesos.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cerró los más de 400 juicios que tenía pendientes resolver sobre el proceso de fiscalización de las campañas judiciales, que se centraban en las multas que el INE aplicó a quienes aparecieron en los acordeones físicos o digitales, hayan ganado o no.
Las multas impuestas por el INE superaban en conjunto los seis millones de pesos. Y de manera individual, las más altas llegaban a los 250 mil pesos tras recibir doble sanción por haber aparecido en acordeones físicos y también en digitales, a otros se les aplicaron diferentes descuentos dependiendo de sus capacidades económicas.
Sin embargo, con el argumento de que si nunca se comprobó quién pagó, elaboró y distribuyó los acordeones, no se puede imputar una responsabilidad indirecta a quienes aparecieron en éstos, ya sea en versión física o digital, la mayoría de la Sala Superior determinó dejar sin efectos las sanciones.
La magistrada Janine Otálora recordó que conforme avanzó la elección judicial, aparecieron en el escenario los llamados acordeones que “lejos de constituir materiales orientadores, fueron mecanismos para influir en la voluntad de la ciudadanía con la intención de afectar la voluntad del sufragio”, por lo que era obligación de las autoridades electorales, tanto del INE como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación investigar a fondo estos aparentes ilícitos.
Y aunque estuvo de acuerdo en revocar por la manera en que el INE decidió sancionar sin concluir la investigación, su propuesta era precisamente, ordenar al Instituto Nacional Electoral agotar el procedimiento, pues consideró que la autoridad electoral incurrió en un “escaño empeño” para obtener respuestas contundentes sobre el origen de los acordeones e incluso, dejó inconclusas varias indagatorias.
Agencias