Estilo
Robots con IA ayudarán con el quehacer y otras actividades tediosas

El desarrollo de robots con Inteligencia Artificial permitirá que los seres humanos ya no se involucren en tareas domésticas tediosas y repetitivas.
En los próximos años se concretará el desarrollo de robots programados con Inteligencia Artificial (IA) que faciliten la vida de los seres humanos al realizar las tareas domésticas o tediosas y repetitivas que ponen en riesgo su integridad, auguró Juan Humberto Sossa Azuela, director del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) consideró que los seres humanos no deben preocuparse porque las máquinas desplacen completamente a las personas ya que, en las próximas decenas o cientos de años no se vislumbra que sean capaces de autoprogramarse, experimentar sentimientos y, menos aún, adquirir conciencia.
El también integrante del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del CIC, manifestó que en el Politécnico se han desarrollado programas de ingeniería y posgrados en ciencias de la computación con alta pertinencia social, y recientemente se ofertan la Maestría y el Doctorado en Inteligencia Artificial y Ciencia de datos, que tienen como propósito la formación de tecnólogos que sean capaces de desarrollar soluciones útiles a problemas reales.
Agencias