Red de huachicol fiscal de marinos también permitió el tráfico de drogas a través de puertos


Los hermanos, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, presuntos líderes de la red de huachicol fiscal que se desempeñó en el puerto de Altamira, Tamaulipas, también se habrían enriquecido con el tráfico de drogas.

Según se dio a conocer, en el expediente que tiene la Fiscalía General de la República (FGR), se reveló que en 41 ocasiones se menciona que los sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán también permitieron el ingreso y salida de drogas a través de puertos del país.

En un fragmento del expediente sobre Fernando Farías Laguna, “se infiere participan en posibles actos de corrupción que permiten el ingreso ilícito de hidrocarburos, Defraudación Fiscal, Operaciones con Recursos de Procedencia licita (ORPI), así como drogas”.

El documento de la FGR señala que para permitir el tráfico de drogas, los hermanos Farías realizaron esta actividad con ayuda del exdirector de Administración y Finanzas de la ASIPONA de Tampico, Francisco Javier Antonio Martinez, y a capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, también conocido como ‘Capitán Sol’, quien ya anteriormente había sido identificado como “el rey del fentanilo”.

Según se lee en las indagatorias, los hermanos Farías Laguna y demás elementos de la Marina ordenaron dejar pasar paquetes de cocaína, ordenando la liberación inmediata de un contenedor con la finalidad de cumplir con presuntos compromisos con el “Cártel de Sinaloa”.

Agencias