El ex presidente Carlos Salinas de Gortari reapareció y lanzó una queja por la extinción de la pensión a los ex presidentes mexicanos, la cual llegó hasta la Mañanera del Pueblo de este miércoles, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Buenas tardes cómo están, me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones”, fue el mensaje de apertura del priista en la entrevista que otorgó a la revista Nexos, al podcast La Invención de América del Norte, que Nexos produce de la mano de Genuina.
“La mayoría, como hemos platicado, viven fuera de México. El único presidente que vive en el país es (Vicente) Fox, en Guanajuato; y Andrés Manuel López Obrador, que vive en Palenque (Chiapas). Claro que no hay punto de comparación. Nadie ha solicitado su pensión y no se las daríamos”, declaró la mandataria desde Palacio Nacional al ser cuestionada al respecto.
«Eso sí, pueden solicitar su pensión del Bienestar”, él y cualquier otro expresidente, siempre y cuando residan en el país, agregó la morenista.
El ex presidente reapareció y lanzó una queja por la decisión del expresidente AMLO de desaparecer la pensión a los ex mandatarios mexicanos.
“(Ernesto) Zedillo vive en Estados Unidos y los demás viven en España: (Felipe) Calderón, (Enrique) Peña Nieto y Salinas de Gortari. A lo mejor va y viene, no sé, no tengo información”, agregó.
Cabe destacar que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien puso fin a las pensiones de los ex presidnetes mexicanos. Esto se hizo oficial el 5 de noviembre de 2018 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, que reglamentó los artículos 75 y 127 de la Constitución Política.
Sheinbaum recordó que previo a esta reforma, los ex presidentes mexicanos gozaban de una pensión de “5 millones de pesos en su momento, mensuales más los apoyos adicionales de su equipo, más lo que se llevaron”.
Agencias