Promueven defensores públicos su servicio jurídico a ciudadanos
H. Matamoros.- Para garantizar que los ciudadanos puedan defender sus derechos cuando se ven inmersos en controversias de tipo legal, el personal del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, tras décadas de trabajar casi en el anonimato, salió a las calles para promover sus servicios de representación jurídica gratuitos, en cumplimiento a los nuevos lineamientos humanistas de la administración pública.
Ellos son profesionales del derecho que trabajan al servicio del Estado, dependen de la Secretaría General de Gobierno y su labor consiste en defender jurídicamente a acusados por un probable delito del rubro penal, familiar, civil, mercantil y petición de amparos, tanto en el nuevo sistema de justicia oral, como en el tradicional, del que aún hay casos rezagados, en litigio.
Durante el arresto o al ejecutar una orden de aprehensión, la autoridad que actúa, ya sea policía de proximidad, tránsito, agente investigador, o castrense, tiene obligación de leerle sus derechos al detenido, como el de permanecer callado, advertirle que todo lo que diga puede ser y será utilizado en su contra, así como debe indicarle que si no puede pagar un abogado para su defensa, el Estado le asignará uno.
Fernando López Guajardo, defensor público adscrito a la Justicia Penal para Adolescentes en el Instituto de la Defensoría Pública de Tamaulipas en Matamoros, coordinación regional zona norte, explica que ellos son quienes se encargan de defender a estas personas sin que implique costo, pero gran parte de la población desconoce su labor.
Por eso acudieron a repartir folletos y dialogar con los transeúntes, comerciantes y vecinos de la plaza Ignacio Allende, en el Barrio de la Capilla, para invitar a las familias que tengan alguno de sus integrantes en problemas, cuyo caso esté en receso porque nunca buscaron ayuda legal, porque no pudieron pagar un abogado, o lo contrataron y en algún momento ya no tuvieron capacidad para cubrir sus honorarios, para que se acerquen con ellos para brindarles asesoría y la representación como defensor público.
En su caso, está más enfocado a delitos probablemente cometidos por menores, pero el Instituto cuenta con especialistas en casa tipo de conflicto legal.
En el sistema de justicia acusatorio adversarial se privilegia la presunción de inocencia de los acusados, hasta que se demuestre lo contrario, sin menoscabo que algunos –a criterio del juez- tengan que enfrentar su debido proceso bajo prisión preventiva, por lo cual es muy importante que toda persona tenga derecho a una defensa jurídica profesional.
El Bravo Digital