Estado
Por reforma del ISSSTE, maestros se manifiestan ante el Congreso de Tamaulipas

Este viernes 21 de marzo, un grupo de maestros provenientes de diversas regiones de Tamaulipas, incluidas la frontera, la zona centro y sur, se manifestaron en las calles de Ciudad Victoria para expresar su rechazo a la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La principal preocupación de los manifestantes es que la reforma afectaría su edad de jubilación y la forma en que se calcularían sus pensiones.
Piden certeza sobre sus derechos laborales y de jubilación
La movilización comenzó a las primeras horas de la mañana, cuando los docentes se concentraron frente al edificio del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep), ubicado en el bulevar Praxedis Balboa.
En este punto, los manifestantes realizaron un mitin para mostrar su descontento ante la posible modificación de algunos artículos de la Ley del ISSSTE, a pesar de que la iniciativa fue retirada.
Los maestros destacaron que, aunque la reforma haya sido retirada momentáneamente, su principal objetivo es que se construya una nueva propuesta que considere sus demandas y les brinde seguridad en cuanto a sus derechos laborales y de jubilación.
Los manifestantes intentaron reunirse con el líder de la sección 30
El rechazo se intensificó cuando los docentes intentaron reunirse con el secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño, para expresar sus preocupaciones. A pesar de haber permanecido más de una hora en las instalaciones, no fueron atendidos, lo que generó frustración entre los manifestantes.
Ante esta situación, los maestros decidieron marchar hacia el Congreso de Tamaulipas, buscando un canal directo para que sus peticiones fueran escuchadas.
Durante la marcha, que incluyó a contingentes de municipios como Reynosa, Río Bravo, Matamoros, y de la zona centro, como Güémez y Victoria, así como de El Mante, los docentes exigieron ser atendidos por los diputados locales.
Sin embargo, al llegar al Congreso de Tamaulipas, nuevamente se encontraron con las puertas cerradas, lo que intensificó su malestar. Por segunda vez, los maestros fueron ignorados, lo que provocó un ambiente de frustración y desconfianza hacia las autoridades.
En su manifestación, los docentes aseguraron que no están involucrados en ninguna ideología política y que solo representan a la base magisterial. Su principal exigencia es garantizar que la reforma no les afecte en su jubilación.
Los manifestantes adelantaron que seguirán luchando para asegurar que sus derechos sean respetados, y advirtieron que continuarán con sus acciones si no son escuchados. La protesta, aunque no logró una respuesta inmediata, dejó claro el malestar del sector educativo ante lo que consideran una reforma injusta.
Fuente: OEM