Javier Duarte podría recibir libertad anticipada
La jueza Ángela Zamorano Herrera, titular del Juzgado de Ejecución de Sanciones del Centro de Justicia Penal Federal, evalúa la solicitud de libertad anticipada para el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien busca abandonar el Reclusorio Norte antes de cumplir la totalidad de su condena de nueve años por lavado de dinero y asociación delictuosa.
Durante una audiencia crucial, la juzgadora dio a conocer que analizará 11 testimonios y 23 pruebas documentales presentadas tanto por la defensa de Duarte como por la Fiscalía General de la República (FGR) antes de emitir su resolución. La jueza Zamorano rechazó eliminar cualquier evidencia, pese a los intentos de exclusión de ambas partes.
La defensa del exmandatario, argumentó que Duarte de Ochoa cumple con los requisitos para el beneficio de la libertad anticipada, como buena conducta, reinserción, tiempo cumplido y ausencia de procesos vigentes, pues ya no cuenta con más investigaciones en su contra.
Entre los casos cerrados se encuentran los delitos de peculado, incumplimiento del deber legal y desaparición forzada. El caso de desaparición forzada fue cerrado en noviembre de 2024. Además, una orden federal por delitos electorales fue anulada en septiembre de 2021.
Si la jueza Zamorano Herrera le concede el beneficio, Duarte de Ochoa podría salir de prisión aproximadamente cinco meses antes de que su condena formal concluya, la cual está fijada para el próximo 15 de abril.
Pese a los argumentos de la defensa y el análisis de la jueza federal, la decisión final podría complicarse. La Fiscalía de Veracruz (FGE) mantiene una apelación activa sobre uno de los casos locales que fueron cerrados, lo que representa la última palabra y podría obstaculizar la libertad definitiva del exgobernador.
Agencias