En un operativo sin precedentes en Sinaloa, el Gobierno de México asestó un duro golpe a las estructuras del narcotráfico con el aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo.
Las autoridades estiman que el decomiso equivale a una afectación económica de 8 mil millones de pesos (aproximadamente 400 millones de dólares) para la delincuencia organizada.
Asimismo, se calcula que se impidió la distribución de 20 millones de dosis de esta droga en las calles, protegiendo la salud de comunidades vulnerables.
Este decomiso histórico, resultado de los esfuerzos coordinados del Gabinete de Seguridad, incluye la incautación de pastillas listas para distribución, precursores químicos y equipo industrial utilizado para la producción de esta droga sintética, altamente adictiva y letal.
En Guasave, elementos de la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a dos presuntos operadores del cártel de los Beltrán Leyva: Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonzo Vázquez Sánchez, alias “Tito”.
Durante la operación, se les confiscaron:
Tres armas cortas con cargadores abastecidos.
Equipo de radiocomunicación.
Dos kilos de pastillas de fentanilo, producto ensamblado para su distribución.
Las investigaciones indican que ambos sujetos pertenecen a una célula liderada por Pedro Inzunza Coronel, alias “Pichón” y/o “Pájaro”, hijo de Pedro Inzunza Noriega, exlíder del cártel. Esta estructura delictiva opera en Los Mochis, Sinaloa, y se dedica a la producción y tráfico de fentanilo.
Segunda acción: megaaseguramiento en Ahome
En Ahome, las fuerzas de seguridad intervinieron dos propiedades tras denuncias ciudadanas. En el primer inmueble se encontraron:
800 kilos de fentanilo.
Cuatro vehículos.
Precursores químicos.
En el segundo domicilio, se aseguraron:
11 bultos con aproximadamente 300 kilos de fentanilo.
Equipos industriales, incluidas revolvedoras y básculas.
Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo policial, y las autoridades ministeriales ya investigan los hechos.
Este aseguramiento, considerado el más grande en la historia del combate al narcotráfico en México, reafirma el compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección de las familias mexicanas.
Agencias