Detonan redadas en California a pocos días de que vuelva Trump

Las operaciones de la Patrulla Fronteriza estadounidense realizadas esta semana en el condado de Kern, California, resultaron en docenas –o quizá cientos– de arrestos de migrantes, principalmente indígenas mexicanos que no hablan inglés, y ni siquiera español, según defensores de los migrantes en el estado.

“Nos referimos a decenas de personas que intentamos localizar en los diferentes centros de detención, pudieron enviarlos a cualquier lugar del país [y hoy mismo] están desaparecidos”, dijo el líder jornalero Luis Magaña, coordinador de Trabajadores Agrícolas de California (OTAC), una de las más activas en el Valle de San Joaquín y quien advirtió que el terror entre la comunidad está vigente porque los agentes continúan en la zona.

La Fundación UFW, que lleva lustros apoyando a trabajadores agrícolas, estimó que 192 personas han sido detenidas en el condado de Kern, solamente entre el lunes 6 y el martes 7 de enero, y que podrían estar en el Centro de Detención Golden State Annex o en el condado Imperial, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México.

“Es probable que esa cifra aumente a medida que se realicen las operaciones esta semana”, dijo a la prensa local Leydy Rangel, directora de comunicaciones de la Fundación de Trabajadores Agrícolas Unidos Rangel.

Agencias