Desairan motociclistas programa de descuentos para licencia e impuestos

Debido al desinterés que se observa en el programa de regulación del pago de derechos vehiculares para motocicletas, así como en el descuento del 50 por ciento para el trámite de licencia, la Oficina Fiscal del Estado insiste en convocarlos para que se pongan en orden, ya que próximamente se realizará un registro estatal de estas unidades, y obviamente tendrán complicaciones si no cuentan con todo en regla.
Zoila Rodríguez, titular de la dependencia, dijo que el programa comenzó el 1 de noviembre, pero a poco más de 15 días, no han visto que los conductores de moto acudan a formalizar su situación, a pesar de que hay cientos, tal vez miles de estas unidades en circulación.
Por cierto, ni los integrantes de varios clubes de motociclistas, las de alta cilindrada, están acercándose, aunque cabe aclarar que la mayoría de ellos sí tienen su matrícula y su licencia, ya que parte de sus actividades consiste en rodar en caravana por carretera.

Aprovechar
La Secretaría de Hacienda en el Estado continuará otorgando facilidades para dar de baja motos inservibles, bonificar pago de derechos omitidos por varios años con el pago del ejercicio 2023, así como la licencia a mitad de precio hasta finales de noviembre.
Quienes no lo aprovechen tendrán problemas porque se prevé realizar un padrón de motos por tema de seguridad pública, y cuando las autoridades los revisen en las calles, tendrán que presentar todo el regla, o habrá sanciones, donde la moto iría al corralón como garantía de pago.

Casco certificado
También se dará continuidad al uso de casco, pero además, de aprobarse una iniciativa de ley en el Congreso, ahora deberán utilizar cascos certificados, con cierto nivel de seguridad, y registrarlo también ante la autoridad.
En caso de ser revisados por Tránsito por motivo de infracción o por operativo, deberán comprobar que su casco reúne las condiciones de protección requeridas, y que además, cuenta con su registro, ya que debido al alto índice de accidentes, algunos conductores o acompañantes sufren lesiones porque su cabeza no estaba provista de suficiente protección, o porque no traían nada.
Ya que estos vehículos ahora son distribuidos hasta por las mueblerías y tiendas departamentales a crédito, miles de residentes fronterizos han logrado adquirir su moto como medio para economizar en su transporte, así como prestación de servicios, pero muy pocos se han acercado a la Oficina Fiscal a pagar sus impuestos.
Se espera que en diciembre, con el pago de aguinaldos y otras prestaciones laborales, más personas se animen a ponerse en orden, ya que no se tiene prevista una prórroga al programa.