COCACOLArefresca en grandettk i%K 4W4 JTEL PEKIOD1CO DE MATAMOROSRegistrad» «®mo A rticula d a « t^und* C Iim a n U A« «ninlstraci4n 4m C arraaa d I d i f» p tl« m b ra 4* 19MPídala al Teléfono 2-01-771 0 0 ^ MexicanosDISTRIBUIDORESMOTORES T IRACTORES DO MRU 1 1H. Maramoro*, Tamps, jCalle ti* N* 239** r ASO 17d+l Conejo dt Admlnf»tracl6»iGregorio Garza FloresH. M atam oros, Tam ps^ Miércoles 8 de Nov. de 1967•trtfiftCarlos R. de la Garza ZuanlNUMERO 5,135ser,ittde0 8n*aethí8?ocaqailp*jíi «Pi le i eb:cMí*Cce»! IISidst it efe!fajo!ffc«•Z1énlP!iMayor Crédito Privado al CampoGran Parada Militar Realizaron en Moscú^ | La Banca Amplía su Prnqrama Temprano de FinanriamienlnHubo Exhibición de Cohetes y Batallones de Guerra ModernaMOSCU, Noviembre 7. (AFP-P1M- file en la Plaza Roja, el mariscal An SA).— La Unión Soviética celebró hoy drei Gretchko, Ministro soviético de De el cincuentenario de la revolución bol- fensa, acusó a “los Estados Unidos y a chevique exhibiendo sus armas más te- la reacción mundial” de agravar la tenrrorificas y s u s nuevos batallones de infantería de marina similar a la norteamericana.La exhibición se realizó durante un desfile esta mañana en la Plaza Roja Moscovita, ante el Mausoleo de Lenin, que fue precedido y seguido de nu merosas ceremonias oficiales y festejos populares en los que los observadores extranjeros apreciaron una espontaneidad ausente en años anteriores.Dos grandes jefes c o m u n i s tas, Mao-Tse-Tung y Fidel Castro, boicotearon la celebración. Aunque la delegación china no abandonó hoy la tribuna oficial, el número dos del régimen chino, el mariscal Lin Piao, calificó en Pekín a los actuales dirigentes soviéticos de “ traidores a la Revolución de Octubre”.La delegación cubana, p r e sidlda por un ministro secundario, será la primera en abandonar Moscú, según se in formó de buena fuente. Entretanto, en Cuba, n ;nruno de los principales diri- , gentes de La Habana, asistió a una ceremonia conmemorativa celebrada en la cenital cubana.En un discurso que precedió al dissión internacional. Pero en ningún momento atacó a los dirigentes de Pekín.“La guerra criminal de los norteamericanos en Vietnam —dijo G retchko— suscita la inquietud de los pueblos, m ientras que el peligro real de guerra s :gue amenazando al Orlente Medio des pués de la agresión de Israel contra los países árabes”.El mariscal afirmó seguidamente que las fuerzas arm adas soviéticas disponen de “las armas más m odernas” y oue coon°ron estrecham ente con los eiércitos de los demás países socialistas.Durante todo el discurso, que duró nueve minutos, el em baiador nortéameEl Presidente del Centro Bancario situación que priva tras de que las fuer- de M atamoros, señor Roberto Molina, zas de la naturaleza azotaron Matamo- hablando ayer a nombre de las institu- ros, dijo el señor Molina que tanto los d o n es privadas de crédito, declaró que créditos como los s e n a d o s fueron y sise está atendiendo el renglón crediticio guen siendo normales y se auxilia en la con toda normalidad, poniendo al alean medida de los recursos de la banca price préstam os adecuados, a fin de que vada para recuperar todo aquello que las distintas ram as vuelvan a operar en se vió afectado.la escala que lo hacían antes de los si- Analizó seguidamente los 5 prinri-niestros naturales y a efecto de que la pales renglones de actividad en la ré- economía regional en general no se es- gión, como son: agricultura, avlcultu- tanque en detrim ento del desarrollo de ra, ganadería, industria y comercio, nuestra zona. Por lo que respecta al nrim er as-Hablando ante el Club Rotario aver pecto. la agricultura, diio el P re s íd e le al mediodía, durante una sesión-comida del Centro Bancario q u e siendo n;,- r a la que concurrieron banquero*. mdus primordial en oue descansa nuestra e s tríales. funcionarios públicos y de ins- nomía, no obstante las nérd»dnS tituciones privadas relacionadas con la das recientem ente, en el nr6x**«o r Jrio agricultura, avicultura y otras activida- se esneran resultados más positivos, des. el banquero reveló oue va la Secre Proyectamos, dijo, inversiones sot a r a de Hacienda v Crédito Público tie- neriores a las de *ños anteriores, contenricano en Moscú. Llewellyn Thompson, El Sr. Don Roberto C. Molina, Presidente d el Centro ne en estudio reform as a la Lev Gene- do con el respaldo que ofr»«*e el Fo*'*opermaneció en la tribuna reservada a Bancario d e M atam oros, disertó ayer durante la se- ral de Instituciones de Crédito y Orga- de G arantía del Banco de México, e >elos diplomáticos. Era la prim era vez des sión-comida del Club Rotario de Matamoros, efectúa- nismos Auxiliares, oue vendrán a ha- redescimnta esta certera, pues la b~**-dc hace años que un em baiador de Es- da en el Drive Inn, hablando sobre «I incremento de cer más ágil y flexible el otorgamien- c*» local con sus propios recursos, - ofados Unidos en Moscú asistía al gran ¡ los créditos de la banca privada de M atam oros, para to de créditos. alcanza a atender a las p e re c e d * ® *">rdesfila dri 7 de noviembre. el año próximo.- (f-O) , ^ . 1 Refiriéndose particularm ente a la I PASA A LA PAG. SEIS ¡El desfile, que fue presidido por el triunvirato dirigente soviético formado ñor i.eon'd B**einev. Secretario General rio! Comunista; Al^xri Ko*sv-guin, jefe del Gobierno y Nikolai Pol-/ i —--- . . . _/-------- ¿____PASA A LA PAG. SEIS10 < UK ¿í «I*t1ctur.fédiKCProceden Enérgicamente Contra los Estudiantes Alborotadores deTampicoCIUDAD VICTORIA, Ta maulipas, Nov. 7.—Bajo el resguardo de la fuerza pública. 1 a s autoridades universitarias se proponen ini ciar las clases mañana en las facultades de Leyes y Medicina, envueltas desdr hace más de ocho días enuna huelga que ha sido re- ¿ g £ o r e a d e l S u r pudiada por la mayor par iNACIONES UNIDAS, no viembre 7 (UPI).—La comisión Política de la Asam blea General rechazó hoyLeyes. j diantil, hacia temer p a r aLa situación que prevale- mañana nuevos incidentes, cía ayer en Tampico. Ciu- i ya que los dirigentes estu dad donde se encuentra el centro de la agitación esluNo Retirará la ONU susTropasAprobó el Congreso el Ejercicio del Presupuesto Federal de 19661t0KV¡1iü!*lte de la población tamau- lipeca.Apenas hoy concluyó el plazo señalado por el Con «ojo Universitario para que los estudiantes huelguistas depusieran su movimiento, cuando nuevamente se sus- c taron g r a v e s incidentes que motivaron la Intervención de las autoridades judiciales y w n I v ersitarias, quienes detuvieron a 4 estudiantes y on civil, y expulsaron a 19 alumnos deayer el siguiente estado:L—Al terminar el plazo un proyecto de resolución concedido por las autorida- de 14 países auspiciado por des u n iv e rs ita ria s a los la Unión Soviética encami huelguistas, e s t a mañana nado a retirar de Corea Me se presentó el Director de ridional todas las tropas ex la Facultad de Leyes, licen tranjeras que sirven allí ba ciado Marcial B u i t r ó n , jo las bandera de las Na- acompañado por la plantadianCles anunciaron la celebración de un mitin y des de esta capital, fue enviado para otorgar toda clase de garantías a las autoridades u n i versitarias, undestacamento de la policía HECHO PEDAZOS QUEDO el avión C-47, b i m o to r , m atricula 6020 de larural del Estado. Fuerza Aérea Mexicana, qim estalló en el aire y cayó a unos 10 kilómetros delEl problema de la Univer aeropuerto, muriendo los 5 militares de la tripulación.— Esta es una de lassidad de Tamaulipas, vivía partes más grandes oue quedaron del aparato que iba en vuelo a Corpus.—(Ver Información en la Pág. 12*). (F. Iz.).dones Unidas.El rechazo se produjo en votaciones por párrafos, so licitadas p o r Albania, en la que los votos a f a v o r nunca pasaron de 27. LaPASA A LA PAG. SEISde catedráticos, a las puer tas dej edificio de la escuela. donde una veintena de estudiantes les impidieron la entrada.De inmediato se decretó la expulsión de 19 estudian PASA A L \ PAG. SEISAumentan los Depósitos Bancarios por Concepto del Ahorro PopularMEXICO. D. F. Nov. 7 (PIMSA).—E] Senado de la República aprobó h o y la cuenta pública del gobier no federal, señalando que los dineros d e 1 pueblo se han manejado correctamente y con honradez.Sin mencionar a los diputados del PAN que se opusieron en la Cámara Ba ja a la aprobación de la cuenta pública argumentan do que era imposible que hubiese un superávit de 565 millones 131 pesos, sino por el contrario, había un déficit que trataba de ocul tarse, el legislador Fausto Pintado Borrego dijo que la contabilidad de las Finanzas Públicas no puede entenderse cuando se le mi ra con criterio de negocio privado.El Centro Bancario de Ma t amoros exhortó ayer al pue blo para que su recursos sean canalizados en depósitos a través de las institucio lies de crédito locales, ya que con e’lo se contribuye al d c s envolvimiento de la economía de la región y re dunda en la plusvalía de losPronóstico del TiempoEl Observatorio Federal Exiliado Cubano Declara que no ibaMeteorológico de Brownsvi-a Invadir Haití Como Agente de EUMKContinuará nublado y frío MIAMI. Nov. 7 (UPI).— El exiliado cia Haití. Sc han retirado los cargos •on lloviznas hoy. cubano David Cabezas, adm inistrador contra los restantes miembros d el gru-iií'iiif00Mañana habrá cielos nu I d e ™ parquc de diversiones, declaró blado* a parcialmente nubla ^°-v como testigo, ante un tribunal fe- doi. deral, que ya no trabajaba para el SerLoe viento* serán de| Ñor vicio Central de Inteligencia (“CIA”) de te y del Noreste con veloci Estados Unidos cuando se unió el pasa- dad de 6 a 15 MPH. cío encro a una fuerza expedicionariaLa* temperaturas serán: qnc tenía por objeto invadir Haití des-La Costa del Golfo de Mé de los cayos de La Florida, a fin de dc- jrlcot Mínima 18 y máxima rrocar el régimen del presidente vitali- f 1.3 cío Francois Duvalier.Río Bravo: Mínima 14 y Máxima 18.3. El tribunal juzga a los seis lídercsBeynega: Mínima 1! y má . del contingente de 76 personas que fue sima 18.9 grado» centígrn- apresado por las autoridades e,stadouni1 denses antes de que pudieran zarpar ha i destino.po, del que se ha dicho que tenía por objeto ulterior atacar el gobierno c’el Primer Ministro Cubano Fidel Castro, una Vez consolidada una posición en territorio haitiano.Cabezas contó que guiaba un camión cargado de explosivos de^de Miami hacia los Cayos cuando se le pinchó una goma, añadió que los ocupantes d cl vehículo tuvieron la desgracia adicional dc quc resultó ser de la policía del condado el automóvil a que hicieron señas para obtencr ayuda. Eí cargamon to, señaló, nunca llegó a su punto dcinterese que ya se tienen creídos.El presidente de ese orga nismo don Roberto Molina, dijo que la banca privada ha visto aumentar su depósitos en forma bastante conside rabie, hecho que revela un constante pseenso en la eco nomta de Matamoros.Sabemos, dijo, que gran cantidad de recursos se depositan en e' extranjero y en instituciones fuera de la región, todo ésto, añadió en perjuicio de la economía local.Actualmente, prosiguió, la solidez de los bancos mexi canos es de las más firmes de) mundo, pues los depósitos del público están garantizados. debido a! control de la Secretaría de Haden da y Crédito Público por con ducto de la Comisión Nació nal Bancaria y del Banco de México, organismo éstc último con quien se mantienen reservas que son fijaIndicó que el déficit de, la cuenta pública no resulde forma que los depósitos (a de ,¡car procedimien. del público están absoluta- to¡¡ idín„ cos a los c0. mente garantizados.De acuerdo con las ante- . ,______________ _ de forrajes o aPASA A LA PAG. SEIS(responden a un n e g ociouna fábrica de cerveza: en nuestromedio —argumentó— e s e superávit o déficit se mide ¿on una simple resta, lo que ingresó a núes»-es .*»»*• yPASA A LA PAG. SEISSeminario Sobre Herbicidas Hoy en McAllenHoy a las 10 huras, en el Auditorio de la ciuuau ue Me A leu, Texas, se celebra rá un seminario sobre herbicidas, al cual as stirán téc nicos agrícolas de l2 región y del Valle de Texas.Las conferencias sobre el control de herbicidas, serán sustentadas por técnicos dcl Campo Agrícola Experimental de Weslaco, Texas, y se rán también expuestas en español y traducidas al inglés y viceversa.Las autoridades de agricultura del Valle de Texas, han hecho extensiva la invi tación a todos los técnicos agrícolas de la región de Ma tamoros para que asistan aPASA A LA PAG. SEISSi no hay Arreglo Pacífico Seguirá la Guerra Entre Arabes e IsraelitasWASHINGTON, Nov. 7. (UPI).— El gar; pero, según dijo hoy Hussein la g n Rey de Jordania, Hussein, dió hoy ex- bación fue alterada “ligeramente” pop cusas públicas por haber acusado a Es- Israel, sin decir en qué había consistido tados Unidos y Gran Bretaña de dar ia alteración.ayuda a Israel con aviones m ilitares du En su discurso en el Club de 1*rante la guerra del Medio Oriente, en Prensa, el soberano jordano volvió a exjunio oasado. presar optimismo en cuanto a la poslbí-“Nos equivocamos y lamentamos el lidad de una solución pacifica del proerror. Ya hemos admitido que fue una blema del Medio Oriente. Pero advIrliA equivocación”, declamó Hussein en el que si las cosas no se arreglan ahora* Club Nacional de la Prensa. “ la lucha entre Israel y lo* árabe* ba-Hussein dió las excusas cuando se le preguntó ac e r c a de una conversación telefónica míe tuvo con el nrr«i- dente GamM Abdel Nas«or durante labrá de continuar, va sea hasta oue el perio sionista suhvuer*e al mundo á r'b o o In sta oue los árabes destm van even- tualmonte al estado de Israel”.H usso'n volvió a r o s t i r oue hah*-»-querrá. La conversación fue in»o-rnnfa-da y grabada nor Israel v, según la era- ba “no solo en nombro de Jordania si"o___ ____ __ _ t bación N assor v Hussein conwinlAron de los d^m^s prises árabes” v agre**ódas sobre un porcentaje o« j en acusar públicam ente a Estados Uní- oue los d iríg en o s Ar^Vs, Incluyendonuestros d e p ó s i t o s y de dos de haber avudado a Israel. N^sser, están dispuestos ahora a “°n-¡icuc.."’ 'la Lev General L*»s autoridades iordanas reronori* upa roinníón y positiva condo ij. “ d6 Crédito, i ron que la conversación había tenido lu- i nuestros vecinos judíos”.
Page 2 >