¿ y d e t o m a r q u é ?C o c a - C o l aG R A N D EQ U E D A M U C H O M A S*■1 SS* lb047 h o p P 903/ 41PIDALA AL TEL. ¿01-7/EL PERtOOtCQ DE MAM MODOSDiario Independiente de la M añanaRegistrado romo Artículo de Segunda Clase en la Administración de Correos el 5 de Sept. de 1951.GASMODELOTELS. 2 - 0 3 - 2 4 Y 2-07-12SERVICIO RAPIDO . . PESO EXACTOANOPRESIDENTE Y GERENTETiburcio LozanoH. Matamoros, Tamps., Martes 2 3 d e Febrero d e 1965Número 4 , 4 3 81na*1Destina el Banco Ejídal Un Millón Para S e mi l l aEl Banco Nacional dp Cré dito F.jidal recibió ayer ins truccioncs telefónicas desde la ciudad de México en e! sentido de que compre semilla de sorgo por valor de un millón doscientos mil pesos para que la entregue aejidatanos sin crédito exclusivamente. a la mayor brevedad posible.iNo fue sino hasta el pasado sábado que la Secretaria de Hacienda autorizó a la Oficina Matriz del Banco Nacional de Crédito Eji- dal. la erogación de esta cantidad para proporcionarla a los ejidatarios de Matamoros. y por eso no se habla recibido la orden compra.deEl crédito en semilla que se dará a los ejidatanos se- rá exclusivamente por la se milla, y los trabajos de cultivo, riego y combate de plagas, o las progadon<*< posteriores tendrán que ha cerlos por su ouenta y fies go los propios ejidatarlef. \ deben de pagar este crédi to a la cosecha.Advierte la U.R.S.S. del P elig ro de un Conflicto T erm on u clearseñor Alionso u o i*e /\i. a, visiíaoo »nt*ra ue a s e c .t >r.a ue .-Agri-y Ganadería fue designado por el Pro . Juan Gil Preciado como admi* ador del Programa de Asistencia Té cnica a los agricultores en la zona de 19 (Matamoros.n2fJfe*Si!Vr«21teIotisieaaSíntesisNacionalMEXICO. D F . Febrero 22. (FIMSA).— F1 Presiden ¡f de la República, licencia óo Gustavo Díaz Ordaz. «sis -ji como invitado de honor i la XXXI Convención Na- oonal Bancaria que se efec tuará. en esta ocasión, en Mazatlán. Smaloa del 14 al 27 de Marzo próximo.MEXICO, D. F.. Febrero 2. (PIMSA). - El licenciad^ arlos‘A. Madrázo. Presi - Partido Revolucio Institucional, dejó es hoy que “debimos atuar recio y acaudillo »*rnpre en cada sitio la me ier esperanza, pedir jo jus t. jerarquizar problemas, ya pe no todo se pueden solu- lonar al mismo tiempo: pe o hacer sentir nuestra pre ttncia en todas las par’es”Inicia A c t i v i d a d e s Técnico de la C.F.E.El Ing Joaquín Carvallo.i Cavazos, no solamente por enviado por la Comisión Fe-1 los usuario* de la coloma deral de Electricidad para nuestra, (Colonia Secciónestudiar el caso de las tarifas que se aplican a los usuarios de I* Compañía Eléctrica Matamoros, realiza rá un estudio sobre consumo y cantidades que pagan ¡os colonos urbanos por el servicio con ánimos do que sean los menos perjudicados por considerarse que son los de más bajos ingre$«.s.El Secretario General de la Federación Regional de Trabajadores Agapito González Cavazos, declaró ayer que durante la entrevista que tuvieron ellos, los obreros. con el Lie. Martínez. Do minguez se les hizo tal promesa.Abogamos dijo González16) sino por otros de las colonias Matamoros. Popular.Trevióo Zapata, etc., cuyas familias están tn el nivel económico del nuestro.Por otra paile el comisionado por el Director de 'a CFE para el caso. Ing. Carvallo declaró ayer que en adelante se darán instrucciones precisas a los encargados d«r hacer las lecturas en ___ _los medidores para que no 'C O M M A A VIITNAMdescuiden detalle alguno.MOSCU. Febrero 22. (AFP PIMSA).— La guerra de Vietnam puede degenerar en guerra importante, y por otra parte, si llegara a producirse en el mundo una guc rra termonuclear, la URSS, aniquilaría a sus agresores con mayor rapidez y eficacia que a la Alemania de Hitler, advirtió hoy el Mariscal Rodion Malinovsky. Ministro soviético de Defensa, en un discurso pronunciado en Mos có que constituyó una sena advertencia a los Estados Unidos.El fuego con que juega el pentágono en Vietnam —dijo— puede encender una guerra importante. La Unión Soviética hace cuanto puedeUUU ULVARA \ uPRiifiM di u m mpara evitar una guerra termo nuclear pero, si el agre sor se obstinace en iniciarla. la réplica sería tal que resultaría aniquilado más rá pida y eficazmente que lofue el agresor nazi en el segundo conflicto mundial” afirmó el Ministro d« Defen sa de U URSS.LEXINGTON. (Kentucky), Febrero 22, (AFP-P1MS A).- Los Estados Unidos no pueden desinteresarse de los pro blemas de este mundo y no se desinteresarán de ellos" declaró hoy el Presidente Lyndon Johnson, en un discurso pronunciado en la Uní versidad de Kentucky.Dijo asimismo que está en disposición de conocerlas quejas de los consumido res d~ energia eléctrica, toda vez que para tal fue co misionado por el Director de la Comisión.MEXICO. D. F.. Febrero 22 (PIMSA).— 1.a prodúcelo nacional de la industria ie] vestido durante el año pa Rdo, superó notablemente a a de 1983.Esto fue. según datos proporcionados por la Cámara « Sioonal de la Industrie dpi a Vestido, por e) aumento d consumo en los mercados y del extranjero. — O —MEXICO, D. F . Febrero , (PIMSA).— Con objeto poner en marcha los trajo* agrarios en el Estado Michoacán. el próximo i |>ércoles 24 del mes en cur el ingeniero Norbcrto uirre Palancares, titular i ®ei Departamento dp Asun á|bi Agranos, se trasladará a población d* Zacapú.MEXICO. D. F.. Fpbrerc. 2. ÍPIMSA).— E] periódico lemán "Han Delsblatt", que edit* en la Ciudad de Sus tldorf. publicó renentemen un artículo turístico tihJ ido “vacaciones en el país los mayas y azteca, en cual se hace una description amena dr las ciudades Aprendida* pn la ruta de léxico v Yucatá*».N u ev a Queja de lo s C olon os por la F alta de C r é d i t o sCon motivo de que nuevamente un corto auxilio para los avíos recibió la clientela del Banco Regional de Crédito Agrícola de Matamoros, las Asociaciones Agrícolas Locales de Poblado Anáhuac. Valle Hermoso. Río Bravo v Camargo, protestaron ante la gerencia de este organismo por no estar recibiendo los avíos en forma completa, lo cual perjudica la marcha de los trabajos en el campo.Los dirigentes de estos organismos dijeron que en los últimos ciclos agrícolas no se había batallado tanto para recibir los créditos, porque el Banco Nacional de Crédito Agrícola siempre enviaba las rem esas que se necesitaban con tiempo, pero que ahora con el cambio de Gobierno se han camb ■-’o las cosas, para empeorarlas.El Banco Regional Crédito Aerícola, según dijeron los dirigentes de I o s campesinos necesita más de cuatro millones de pesos para ponerse al corriente en su programa de operaciones, y se le están enviando solamente remesas dp medio millón más o menos por semana, lo cual es imposible de que alcance para todos en forma completa.LONDRES. 22 de Febrero, (AFP PIMSA).— Estados Uni dos decidió al parecer, “en principio”, llevar d proble ma de Vietnam ante el Consejo de Seguridad de las Na dones Unidas, se indicó hoy en fuente diplomática, en Londres.Aj parecer, Washington estima hallarse en posesión de “pruebas concretas” suficientes para establecer la responsabilidad de Vietnam del Norte en los ataques del Vietcong en V«etnam del Sur. incluidos lo* realizados contra instalaciones militares norteamericanas.El gobierno norteamericano. afirmó |a nvsma fuente, cuenta con e! apoyo de Inglaterra. en el Consejo de Seguridad, a pesar del poco entusiasmo que siente Lon dres por semejante gestión. Estados Unidos que viene luchando contra todo pr^yec to de resolución qu<> condena a Hanoi —estima o’ seria útil presentar ante is opinión mundial las “pruebas de que cree disponer sobre la ingerencia Nordvietnami- ta en los asuntos de Viet nam del Sur.El L%. Guillermo M artínez Domínguez Director de la Comisión Federal de Electricidad en reunión con los Consejeros de la CF.MSA y sus colaboradores. F.n- tregó 4.2 millones de pesos correspon diente a la compra de esa empresa, (foto Izaguirre)Técnico de la SAG Administrará Programa Asistencial A g r í c o l aA suntos Fiscales Aborda J u n t a de Cámaras que Celebra ReynosaLa Secretaría de Agricultura y Ganadería designó al señor Alfonso González de Alba, visitador general de esta dependencia, como encargado de la administración del Programa de Asis-Nuevo Circuito de AlumbradoEn breve la Presidencia Municipal pondrá en servicio un nuevo circuito de su misión es exclusivamenteadministrativa, y que se con centrará en el pago de los gastos y en la administración de los mismos en este programa técnico, ya que la parte realmente técnica estará a cargo del agente general de la Secretarla de Agricultura v Ganaderíatcncia técnica a los agricultores que producirán algodón en este ciclo de Primavera-Verano, y ayer se presentó en la agencia general de la Secretaria de Agricultura y Ganadería para proceder a tomar las riendas de este programa en el que se invertirán más de cuatro mi llones de pesos.Informó el señor Gonzá lez de Alba a la prensa, queIng. Miguel A. Sarmiento y del Delegado de Sanidad Vegetal Ing. Victor Manuel Loa iza.Con el señor González de Alba, viene el señor Alfre-—(PASA A LA 8a. PAG.El Jefe de la Casa Blanca añadió que su país se preocupaba “no sólo de los hombres que pasan hambre en los Montes Apalaches sino también de los que padecen miserias en Asia y Africa. Nos preocupa el problema de que hava hombres que viven balo la opresión, no sólo en nuestro país sino en toda* las regiones donde el hombre se comporta de ma ñera Injusta con su prójimo, así como en norteamé- rica nos preocupa —dijo Johnson— el hecho de que los hombres deben gobernar se ellos mismos y forjar sus propios destinos, no sólo en Kentucky sino en todas los(PASA A LA 3a. PAG.fLa API Pedirá Ayuda OficialLa Asociación de Protección a la Infancia, que dirige actualmente la Sra. Ma. Luisa F. de Ramírez Maníes, realiza gestiones ant* el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado * fin de contar con algún subsidio o pro supuesto oficial para mejo. rar su programa de asistencia a los niños qu* atiende. mEste organismo viene trabajando desde hace dos años recibiendo aportaciones sólo de personas particulares que se han comprometido a sostenerlo con cuotas mensuales. por lo que sr ha retardado el aumento de su posibilidad de avuda.Jueves y viernes se cele-, la que se abordarán diver- bra en Cd Reynosa una reu sas cuestiones sobresalien-nión de Cámara de Comercio. bajo los auspicios de la Confederación NacionalenrAGNO DESFILE MAÑANA EN ONOR A LA BANDERA NAL.U celebración del Día de párvulos, basta es» -d-antesdo las de tipo fiscal.Al evento concurren delegaciones de las Cámaras _____________de Nuevo I.aredo, Micr, Ca-j —PASA A IA margo. Valle Hermoso, R io '--------------------joramiento de Establecimientos Comerciales.En relación con el primer punto se indicó que la Con-r p a g.—alumbrado público a base de lámparas mercuriales, que consta de 72 unidades y que cubre las calles de 14 a 19 entre las de Iturbide y González.El Presidente Municipal Isidro González Saldaña informó ayer de lo anterior manifestando que el equipo instalado tiene un valor de aproximadamente 120 mil pesos.Quedarán iluminadas todas las calles que recientemente pavimentó la Junta Federal de Mejoras Materiales. como se ha venido haciendo en los últimos 2 años.O p t i m i s t a L íd er A gra rio lo v e T od o Color d e R o s aTodo es color de rosa enel horizonte del futuro para los ejidatanos de Matamoros. según el líder máximo agrarista en Tamaulipas José Ma. Vargas, quien ayer declaró a la Prensa, que los ejidatarios clientes del Banco Ejídal están adelantadosExaltan Obra y Figura de Francisco I. MaderoLa trascendencia y alean-1 Madero, dijo, con una pro-Bandera mañana, dará ortumdad a nuestra poto de manifestar una más el respeto y *u en- able espíritu cívico fren i los símbolos que re- fritan a la patria. Fn el homenaje anual partirán d» sd« ¡os pequeñosorganizaciones magisteriales. autoridades civiles y militares y el pueblo en general.Al celebrarse mañana el Dia de la Bandera, se recuerda asimismo los orígenes de lo que hoy constitu-—(PASA A LA 8a. PAG.OFRECE LA BANCA PRIVADALa banca privada de Ma-.ca, comunicaciones y agua.« ¡ C R E D I T O S PARA INDUSTRIAsionado a personal experto para que dicte una serie de conferencias relacionadas con los temas a abordarse en esa Junta.Informes proporcionados ayer aquí indican que el temario en genera] aborda cuatro grandes áreas a saber: Asuntos Fiscales. Estructuración de Ventas detamoros está interesada y dispone de recursos para incrementar la pequeña y mediana industria agropecuaria. que puede canalizar en planes de trabajo determinados si se cuenta con elementos auxiliares indispen-EI Presidente del Centro Bancario don Luis E. Campos puso de manifiesto lo anterior durante un cambio de impresiones que tuvo el domingo con el Director de la Comisión Federal de Electricidad Lie. Guillermo Mar-Promoción, Turismo y Me- sables como energía eléctri' —(PASA A LA 8a. PAG.ce de los principios revolucionarios puestos en práctica por Francisco I. Madero fueron puestos de relieve anoche durante la velada luctuosa que se verificó para honrar su memoria con motivo del LII Aniversario de su sacrificio.El estudiante normalista Samuel Juárez Meneses hizo una relación sucinta de los acontecimientos y situa-l ción que prevalecía en 1,913 que culminaron desgraciadamente con la Decena Trágica en la que fueron sacri-' ficados el Presidente Madero y el Vice Presidente José María Pino Suárez. ifunda visión de) futuro de México, estableció las bases para una acción revolucionaria constante, para que el—(PASA A LA 8aT PAG-V-en sus «rédito* y no tienen problemas, y los que no son clientes del Banco recibirán un crédito de semillas para que siembren sorgo, con lo que sólo espera al agrarista de esta regóo uo futuro boyante. ^José Ma. Vargas, que *yet se reunió con el agente general de le Secretaría da Agricultura, dijo ayer a la Prensa, q* sa no es con m pr* sencia y su intervención enér gica, no se hubiera logrado que «1 Banco Ejida! diera un crédito de un millón doscientos mil Dtflos para los eiidatanos s*n crédito, consistente en semilla de sorgo.Ropa Fina Para Niños y DamasCalzado Para Todos1113 lli/abdh f. M h. ?.-51112 Brimnsvilk linas
Page 2 >